Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

‘2º informe de Sheinbaum, un monumento al fracaso’: Diputado

Redacción by Redacción
septiembre 22, 2020
in CDMX, Principal
39 0
0
‘2º informe de Sheinbaum, un monumento al fracaso’: Diputado
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, 22 septiembre 2020.- Las cifras y datos en materia de atención a la pandemia, la seguridad, violencia contra las mujeres y la escasez de agua, no sólo representan un fracaso para el Gobierno loca, sino que son un verdadero ‘monumento al fracaso’, consideró el congresista del PAN, Christian Von Roehrich.

“El segundo informe de la Jefa de Gobierno en resumidas cuentas, maneja cifras alegres, pero si se revisa a detalle se evidencia la ineficiencia, desatención y un rotundo fracaso en temas prioritarios para la ciudad”.

La ciudad, dijo el panista, encabeza la lista de las cinco entidades con mayor número de contagios, es decir, términos absolutos y relativos la Ciudad de México no ha podido controlar la pandemia, pues contamos con 109,806 personas contagiadas, es decir un 1.23% de la población de la Ciudad de México, mientras que por su parte el Estado de México siendo la entidad con mayor población a nivel nacional tiene 72,941 contagiados, lo cual representa un 0.45% de su población contagiada, sin embargo, si la comparación la hacemos con una entidad con población similar a la Ciudad de México; Veracruz cuya población asciende a 8,211,505 personas, la tasa de contagio es de 0.37%.

Von Roehrich, destaco también que, en materia de seguridad de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de 2020, los delitos por cada 100 mil habitantes en la Ciudad de México se encuentran por encima del promedio nacional, pues por ejemplo el homicidio doloso a nivel nacional tiene una proporción de 13.32 por cada 100 mil habitantes mientras que en la Ciudad de México dicha proporción se eleva a 37.17, respecto del delito de feminicidio a nivel nacional la proporción es de 0.84 por cada 100 mil habitantes mientras que en la Ciudad de México dicha proporción se eleva a 1.04, por cuanto hace al delito de robo a casa habitación a nivel nacional la proporción es de 28.92 por cada 100 mil habitantes mientras que en la Ciudad de México dicha proporción se eleva a 34.28, el delito de robo de vehículo a nivel nacional la proporción es de 54.07 por cada 100 mil habitantes mientras que en la Ciudad de México dicha proporción se eleva a 57.16.

Otro aspecto que destacó el legislador local, es que las cifras de violencia contra las mujeres en la Ciudad de México están lejos de ser esperanzadoras, pues de acuerdo con Christian Von, el también integrante de la JUCOPO en el Congreso de la CDMX, “el propio informe de la Jefa de Gobierno recoge los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016 la cual señala que un 61.1% de las mujeres han sufrido violencia en el ámbito comunitario, un 52.26% violencia de pareja y 39.25% violencia obstétrica, mientras que en relación con la violencia sexual, 11% de las mujeres reportan haber vivido al menos un incidente en la infancia, antes de cumplir 15 años, destacó que durante la pandemia la Ciudad de México presentó altas cifras de violencia contra la mujer pues de conformidad con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a julio de 2020, esta urbe fue la segunda a nivel nacional con mayor número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación, ya que del total de llamadas a nivel nacional; 2,180, la CDMX concentró 294, es decir un 13.5% de las llamadas. Mientras a nivel nacional se presentan 1.7 llamadas por cada 100 mil habitantes, en la Ciudad de México se presentaron 3.3, es decir, estamos muy por encima de la media nacional en este rubroy en el rubro de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar por cada 100 mil habitantes, la media nacional es de 323, la Ciudad de México presenta 534, es decirse encuentra un 65% arriba de la media nacional”.

Finalmente, Christian Von Roehrich, secretario de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino, puntualizó que, en materia de agua:“los resultados fueron marginales pues solo se redujo un 2% el caudal perdido en fugas, aunado a que en la Ciudad de México existe un 35% de tomas de agua que no cuentan con un medidor instalado (754,842) y un 43% de las tomas instaladas tienen problemas en el medidor, lo cual ha generado que no se cuente con una medición real del flujo del agua, existan pérdidas en la recaudación y esta situación provoca deficiencias en la contabilización del flujo de agua, pérdidas en la recaudación y dificultades para detectar fugas en las viviendas, por lo que los esfuerzos emprendidos en este segundo año de gobierno sólo lograron incrementar en un 1% esta micromedición, la cual pasó de 84 a 85%, un resultado muy pobre para esta urbe, a esto habría que sumarle que de conformidad con datos del Informe trimestral, de enero a junio de 2020 se presupuestó 6,448.9 millones de pesos, sin embargo, sólo se ejercieron 4,611.5 millones de pesos, lo cual significa que hubo un subejercicio de 28.5%, es decir, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no tiene una buena planeación financiera ni operativa, pues queda claro que las necesidades para garantizar el abasto en los hogares capitalinos son muy amplias”.

Tags: 2º Informe SheinbaumChristian VonCongreso CDMX
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Menores de madres reclusas, un problema social que aumenta en la Ciudad

Next Post

Va Barrera por cobertura completa del C5 para una CDMX vigilada al 100 por ciento

Redacción

Redacción

Next Post
Va Barrera por cobertura completa del C5 para una CDMX vigilada al 100 por ciento

Va Barrera por cobertura completa del C5 para una CDMX vigilada al 100 por ciento

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In