Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

50% de los mexicanos considera más confiables los pagos electrónicos que en efectivo: Minsait Payments

Redacción by Redacción
marzo 20, 2024
in Ciberseguridad, Digital, Finanzas, Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial y Robótica, Nacional
39 0
0
50% de los mexicanos considera más confiables los pagos electrónicos que en efectivo: Minsait Payments
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

El XIII Informe de Tendencias de Pago de Minsait Payments, refleja que, entre los mexicanos bancarizados e internautas, el 57% se declara usuario de medios de pago digitales desde hace tres años o menos; quienes utilizan tarjetas físicas, solo el 17% suele utilizar la opción sin contacto (contactless) en sus pagos y el uso de soluciones en la nube o la aplicación de IA son opciones cada vez más demandadas para la seguridad y la prevención del fraude

En la actualidad, tal y como confirma el XIII Informe de Tendencias en Medios de Pago de Minsait Payments, más del 40% de los mexicanos asegura que, ante una disyuntiva, elige pagar electrónicamente en lugar de usar efectivo. De igual forma, más del 50% de los consumidores de México considera que los pagos electrónicos son más confiables que los que se realizan con efectivo.

La disposición positiva hacía los pagos digitales aún no representa un desplazamiento mayor del dinero tradicional. Como asegura el informe de Minsait Payments, en México el uso de efectivo se mantiene como el medio de pago preferido en transacciones (compras o pagos) presenciales y online, seguido de la tarjeta.

El contexto de los pagos digitales, analizado desde su perspectiva social, tecnológica y ambiental, es el tema que analiza en profundidad el XIII Informe de Tendencias en Medios de Pago que Minsait Payments presenta todos los años y que se ha consagrado como un punto de referencia para la industria de los pagos. Elaborado en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI), el Informe recoge las opiniones de más de 4.800 personas internautas bancarizadas de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y República Dominicana).

Respecto a la situación mexicana, esta edición del Informe de Minsait Payments destaca diversos indicadores clave que pueden contribuir a un mejor desarrollo de la industria de pagos local:

  • En México, de toda la población adulta bancarizada e internauta, el 50% son mujeres y el 61% se ubica en el rango de los 18 a los 34 años de edad.
  • Del total de consumidores mexicanos, el 57% se declara usuario de medios de pago digitales desde hace tres años o menos
  • El 91% de los usuarios mexicanos dispone de una tarjeta de débito para realizar pagos, mientras que el 63.5% afirma contar con un plástico de crédito.
  • Como ocurre en otras naciones de Latinoamérica como Brasil, Chile o República Dominicana, más del 40% de la población mexicana asegura tener, por lo menos, una tarjeta de débito en formato virtual.
  • Para el 41% de los consumidores de México, el uso de efectivo todavía se ubica como el medio de pago preferido en transacciones presenciales (compras o pagos).
  • En el momento de utilizar sus tarjetas físicas, el 45% de los mexicanos internautas y bancarizados nunca aprovechan la opción sin contacto (contactless), apenas el 17% lo hace. Chile, Colombia y Brasil lideran el uso del contactless en la región.
  • En el contexto de los países incluidos en el Informe, México se ubica como el mayor receptor de remesas con un monto de $54.000 millones de dólares, un 6.9% del total.
  • Para mejorar la sostenibilidad medioambiental de los medios de pago, los consumidores mexicanos aseguran estar dispuestos a adoptar distintas medidas como eliminar las facturas y recibos de papel (72% del total), utilizar tarjetas de pago de materiales sostenibles (71%) y realizar solamente pagos con medios digitales (56%).

Desde una perspectiva global, el Informe anual de Minsait Payments señala que la seguridad, la facilidad de uso, la gratuidad y la rapidez, en ese orden, se reafirman como los principales factores que determinan la elección de un medio de pago. En el mismo sentido, para los próximos cinco años el aumento de riesgos y vulnerabilidades cibernéticas se ubica como el principal desafío para la industria de pagos digitales, lo que abre una ventana de oportunidad para la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención del fraude.

Acceso al informe completo: www.minsaitpayments.com/recursos/informe-2024

Acerca de Minsait Payments

Minsait Payments es la filial de medios de pago de Minsait que ofrece capacidades en procesamiento y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, ya sean fintech, bancos, retailers o grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 30 años de experiencia y un equipo de más de 1.300 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 150 clientes en 20 países de Latinoamérica.

Acerca de Indra

Indra es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

La resolución de conflictos internacionales y la institucionalización de la paz discutidas en la 8va Conmemoración Anual de la Declaración de Paz y Cese de la Guerra de HWPL

Next Post

Beneficios en las empresas al implementar el Simulador de SAT por De la Paz, Costemalle DFK

Redacción

Redacción

Next Post
Beneficios en las empresas al implementar el Simulador de SAT por De la Paz, Costemalle DFK

Beneficios en las empresas al implementar el Simulador de SAT por De la Paz, Costemalle DFK

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In