Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Van por prevención del embarazo en adolescentes de Iztapalapa

Redacción by Redacción
febrero 5, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Iztapalapa
38 1
0
Van por prevención del embarazo en adolescentes de Iztapalapa
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 05 febrero 2025 (IZTAPALAPANOTICIAS.COM).- Los gobiernos de Iztapalapa y de la Ciudad de México acordaron reforzar su colaboración para enfrentar y dar resultados inmediatos y verificables ante el problema de embarazos no deseados en adolescentes y jóvenes, derivado de la desinformación, falta de acceso a métodos anticonceptivos, consumo de alcohol y otras sustancias, así como violencia, abusos y violaciones, incluso intrafamiliares, contra las mujeres.

En la instalación del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GUMPEA) en Iztapalapa, ambas instancias gubernamentales acordaron acciones a la brevedad para que las y los jóvenes tengan acceso a la información y los insumos necesarios y suficientes para prevenir este tipo de embarazos y las enfermedades de transmisión sexual.

La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz se comprometió y convocó a aplicar políticas públicas tendientes a promover la educación sexual integral, el acceso a métodos anticonceptivos y el apoyo a jóvenes madres en su desarrollo personal y profesional.

Los gobiernos deben asegurarse que las adolescentes y jóvenes tengan información clara, acceso a servicios de salud, opciones de apoyo frente a los abusos y libertad para decidir sobre el ejercicio de su sexualidad.

Al fungir como anfitriona de la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Dapthne Cuevas Ortiz, así como de representantes de instituciones educativas, de salud, derechos humanos y organizaciones sociales, ilustró el tamaño del problema al señalar que Iztapalapa es la alcaldía con más nacimientos en niñas y adolescentes.

Precisó que, en general, 23% de adolescentes y jóvenes entre 12 y 19 años de edad inicia su vida sexual en ese rango de edad, con alarmante ausencia de métodos anticonceptivos.

Con base en datos del INEGI y otras fuentes oficiales, apuntó que tal situación desencadena otros graves problemas para las mujeres, particularmente para quienes están en pobreza, lo que acentúa su vulnerabilidad y las de sus hijos.

Propuso aprovechar las diversas actividades encaminadas a dicho sector de la población, como las ofertas educativas para bachillerato y licenciatura, a fin de informarle sin tabús, lo mismo que a padres y madres de familia, sobre sus derechos sexuales y reproductivos, así como sobre métodos anticonceptivos.

Recordó que hablar sobre estos derechos tardó y costó décadas, pues los gobiernos de antaño lo impedían y no autorizaban incluirlos en libros de texto. Ahora –agregó- es distinto y “más nos vale, como mujeres que vivimos otra etapa, ahora sí darle a nuestras niñas todas las herramientas necesarias para para su toma de decisiones”.

Informó que para contribuir a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, de parte de su gobierno ya se instalan dispensadores de toallas sanitarias en diversos planteles educativos y se ofrece el acceso a métodos anticonceptivos a las jóvenes en general, por lo que exhortó a otras instancias de gobierno a hacer lo propio.

La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, habló de diversas acciones para evitar el embarazo entre niñas de 10 a 14 años de edad y reducir al menos en 50% el que se registra en jóvenes de 14 a 19 años de edad, tal como lo prescribe la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) en su Agenda 2030.

En tanto, representantes de otras instituciones ofrecieron su decidido apoyo al compromiso de la alcaldía y solicitaron la colaboración de los otros niveles de gobierno, como la Fiscalía General de Justicia, e incluso de sindicatos, como los que presuntamente protegen a maestros, trabajadores y directivos abusadores de alumnas y compañeras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Aleida AlavezCDMXIztapalapaPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Quién es Marianne, la influencer detenida por apuñalar a la nueva pareja de su ex

Next Post

Piden aplican todo el peso de la ley en contra de ex funcionario público de Aguascalientes

Redacción

Redacción

Next Post
Piden aplican todo el peso de la ley en contra de ex funcionario público de Aguascalientes

Piden aplican todo el peso de la ley en contra de ex funcionario público de Aguascalientes

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In