Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Monreal justifica la no intervención de EU en lucha contra delincuencia

Redacción by Redacción
mayo 5, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Legislativas, Legislativo, México, Nacional
38 1
0
Monreal justifica la no intervención de EU en lucha contra delincuencia
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 05 mayo 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- El líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió a justificar la decisión del Gobierno Federal de no permitir la intervención de la administración encabezada por Donald Trump en la lucha contra el crimen organizado y dijo que en nuestro país no se puede aceptar el ingreso de tropas extranjeras, porque es anticonstitucional.

“Lo que nosotros consideramos como solución, es lo que está aplicando actualmente la presidenta Claudia Sheinbaum: cooperación, colaboración y coordinación binacional para enfrentar binacionalmente a los cárteles internacionales de la droga, a los cárteles delincuenciales.

Dijo que “la presidenta está en lo correcto. Como legisladores, como miembros del Poder Legislativo, como un poder de la Unión, estamos de acuerdo con la actitud y la posición de la presidenta. Y eso le ha generado al país buenos resultados, así que debe de continuar así la presidenta.

“El Poder Legislativo expresa contundentemente que no se puede aceptar ninguna invasión, injerencia o actitud de carácter extraterritorial de aplicar leyes extraterritoriales también en nuestro país. No se pueden admitir tropas extranjeras, soldados extranjeros, investigadores extranjeros, simple y sencillamente porque la Constitución no lo admite y la presidenta es cuidadosa de esta expresión constitucional que establece nuestra Carta Magna. Entonces, yo avalo que ella actúe con prudencia y el Poder Legislativo será enérgico en cuidar que se respete la constitución y la ley”, sostuvo.

Cuestionado sobre la reducción de la jornada laboral de 48 o 40 horas, Monreal Ávila celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum “haya ratificado su compromiso de la semana de las 40 horas, aplicarla de manera gradual antes del 2030. Me alegra mucho porque es una gran demanda de los trabajadores del país. Nosotros vamos a avalarla, aunque habrá una especie de, yo diría, parlamento abierto, aunque no se dice así.

“Creo que esta discusión que se hará entre todos los sectores, los empresarios, los líderes, los trabajadores, va a ayudar mucho a enriquecer el dictamen que tenemos ya aquí en la Cámara de Diputados. A mí me parece que es un compromiso que la presidencia no podía dejar a un lado, porque ahí sí ha actuado con congruencia”.

Interrogado sobre la petición que realizó MC para que las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, en Jalisco, se hagan “sin tintes partidistas”, señaló: “Creo que tiene razón su dirigencia de que se haga sin tintes partidistas o políticos.

“Confío en que el fiscal general de la república lo haga. Realmente, el fiscal Gertz Manero ha actuado con mucha neutralidad. No se ha metido a pleitos partidistas, ni tampoco ha actuado como instrumento político de persecución de nadie. Confío en su actitud jurídica, su conocimiento profesional del derecho, y estoy seguro que no podrá él confundir lo que es una actitud partidista de lo que es la aplicación de la ley. Va a aplicarse la ley, ya lo había dicho él”.

Interrogado sobre la ley de telecomunicaciones, Monreal Ávila dijo que “nosotros estamos planteando que trabajemos en conferencia, diputados y senadores, para un poco allanar los términos y buscar una ley que pudiera ser consensada de manera correcta. Yo tengo mis observaciones, que las he hecho llegar, pero va a ser un conversatorio y que empieza, creo, en mayo y termina en junio”.

Cuestionado sobre el proceso para elegir a personas juzgadoras, en el que se habrían anotado algunas candidatas y candidatos presuntamente vinculados al crimen organizado, Monreal Ávila señaló: “Yo tengo un sabor de boca de reconocimiento a los comités que, dentro de un universo de miles, estos 20 se filtraron, pero creo que estos 20 no van a pasar, es lo que creo. Jurídicamente, jurisdiccionalmente, políticamente, no van a pasar, es lo que creo.

“Estoy seguro que no van a pasar, van a ver, o sea, la propia ciudadanía, aun cuando el tribunal, que es el único que puede invalidar su registro, es el único, el tribunal, en este momento, el único que puede invalidar un registro de un candidato es el tribunal, que es máxima autoridad en materia electoral, pero si se persistiera y se fuera la elección, la ciudadanía es muy inteligente, no va a votar por ellos”.

Destacó que la reforma al Poder Judicial es “extraordinaria, era impostergable, la justicia se encontraba al mejor postor, la corrupción era inevitable y la corrupción era insoportable. Lo que ahora estamos dando paso es a un nuevo sistema de justicia en México y yo estoy muy contento porque por primera vez la población va a elegir a sus jueces, ministros y magistrados.

“Yo voy a ir a votar y yo le pido a todos los que nos ven y escuchan que vayan a votar, que se van a tardar cinco minutos, diez, sí, pero vale la pena invertir esos minutos en la democracia para elegir a nuestros jueces, ministros y magistrados, y que los ministros, magistrados y jueces sepan que el voto popular es el único que los puede llevar a una responsabilidad en la que tienen que actuar rectamente y sin extravíos para la población.

“Ese es el propósito, y yo confío en que un 99.9 por ciento son gente de bien, que quiere al país, que son buenos abogados, abogadas y que están pensando en ser impartidores de justicia honestos, rectos, que no desvíen ni inclinen la balanza por dinero, por intereses económicos”.

Tags: Cámara de DiputadosCDMXPortadaRicardo Monreal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Alerta Amarilla por temperaturas altas en la CDMX

Next Post

El fraude electoral que cocina el INE.

Redacción

Redacción

Next Post
El fraude electoral que cocina el INE.

El fraude electoral que cocina el INE.

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In