Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Ni un migrante más en las calles, garantiza Brugada

Redacción by Redacción
mayo 6, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
38 1
0
Ni un migrante más en las calles, garantiza Brugada
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 06 mayo 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Con el compromiso de que ninguna persona migrante viva en las calles de la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el programa sobre los 10 Compromisos de Movilidad Humana que presentó en diciembre pasado, tiene un avance de 85 por ciento, es decir, de 3 mil personas distribuidas en tres campamentos, ahora sólo hay 450.
“Lo primero que hicimos fue definir e instalar la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana, que depende de la Secretaría de Gobierno, que le da atribuciones en materia de movilidad humana, y guiar estas acciones de atención bajo los principios de hospitalidad, solidaridad, e incluso, de interculturalidad. Se está haciendo un trabajo muy intenso para mejorar y dignificar las condiciones de vida de los migrantes, bajo la consigna ‘Ni un migrante más en las calles de la Ciudad de México’; significa que queremos acogerlos en esta ciudad, pero en albergues, no en calles”, afirmó la jefa del Ejecutivo local.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina informó que la estrategia contempla la ampliación y apertura de albergues para migrantes, con el fin de brindar atención a las 3 mil personas en situación de movilidad que se encontraban viviendo en campamentos bajo condiciones de precariedad.

“Frente a este escenario, se desarrolló esta estrategia de atención y reubicación de los migrantes a los albergues. Nos encontramos que los albergues que teníamos ya estaban a su límite y decidimos ampliarlos. El día de hoy, tenemos ya un albergue, el de Vasco de Quiroga, ampliado a 500 migrantes, y tenemos el de Bocanegra, ya prácticamente concluyendo”, mencionó.

Cabe destacar que dichas acciones no sólo involucran ofrecer un espacio íntegro para los que soliciten asilo, sino que también se consideran atenciones en materia de salud, educación y más.

“No puede ser que tengamos niñas y niños que están en la calle y que no puedan entrar a las escuelas de la Ciudad de México. El tema de salud ha sido un eje prioritario de atención, al igual que la Secretaría de Trabajo para ofrecer capacitación y lo que requieran. Nuestro objetivo como gobierno es garantizar que nadie viva en exclusión o con discriminación y que no se viva en la calle”, puntualizó.

Adicionalmente, Brugada Molina aseguró que el programa respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “en el sentido de defender y restituir los derechos de los migrantes mexicanos que han viajado a Estados Unidos, que han migrado a Estados Unidos, y también de las personas de otros países que transitan o se quedan en México”.

Por su parte, el coordinador general de atención a la movilidad humana, Temístocles Villanueva, detalló los avances de la estrategia de 10 puntos para garantizar una ciudad hospitalaria. Mencionó que el primer compromiso de lograr que ninguna persona migrante tenga que vivir en las calles lleva un avance de 85 por ciento, pues del censo que se tenía de 3 mil personas distribuidas en tres campamentos, ahora sólo hay 450, debido al traslado voluntario a centros de apoyo, a albergues de organizaciones civiles y a procesos de retorno voluntario a sus países de origen.

Informó que las 500 personas que pernoctaban en el camellón de avenida de los Cien Metros ya fueron reubicadas y que en la Plaza de la Soledad había cerca de mil 500 personas, y ahora sólo hay 150, que fueron reubicadas en el parque Guadalupe Victoria.

Dijo que en el campamento ubicado junto a las vías del tren en Vallejo había mil personas a principios de 2025 y ahora hay 300. Sin embargo, aclaró que en este caso el Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial Federal tramitó amparos para impedir el traslado a los albergues.

Al respecto, explicó que las personas de los campamentos son trasladadas de forma voluntaria a los albergues, donde cuentan con espacios dignos y seguros. Resaltó la conclusión de la ampliación del Centro Vasco de Quiroga, donde se atenderá a 500 personas, y añadió que se instaló una purificadora de agua y se remodeló el albergue González Bocanegra, que tiene un avance de 75 por ciento y donde se recibirá a las familias.

“Tenemos un tercer espacio donde se va a establecer la nueva Casa de Asistencia a la Movilidad Humana en la avenida Peralvillo, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. Es un complejo de 5 mil 800 metros cuadrados que además nos permite desarrollar este proyecto que nos llena de esperanza: el Centro Multiservicios para la Atención y Canalización de todas las personas migrantes”, agregó.

En la actualidad, precisó, 300 personas habitan la casa de apoyo de Vasco de Quiroga y 86 la casa González Bocanegra.

Recordó que como parte de estos compromisos también se instaló una mesa permanente con la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y Médicos Sin Fronteras, para casos de urgencias que surgen en campamentos y albergues, y que el subsistema Pilares recibe a la población migrante para disfrutar de sus actividades, en tanto que el programa Colibrí Viajero les proporciona visitas a centros recreativos.

Finalmente, expuso que también se realizan acciones de vinculación laboral en favor de las personas en contexto de movilidad humana, incluido el apoyo para la regularización migratoria; en materia educativa, la SEP y la UNICEF crearon un protocolo para que las infancias migrantes puedan estudiar en las escuelas públicas sin requisito de identidad.

Tags: CDMXClara BrugadaPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

Next Post

«Un mundo libre de armas nucleares», muestra presentada en el Congreso CDMX

Redacción

Redacción

Next Post
«Un mundo libre de armas nucleares», muestra presentada en el Congreso CDMX

"Un mundo libre de armas nucleares", muestra presentada en el Congreso CDMX

MÁS RECIENTES

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”
Congreso CDMX

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. El diputado local Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa para...

Read more
PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

noviembre 4, 2025
Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

noviembre 4, 2025
Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In