Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Gleeden explica qué es la anarquía relacional

Redacción by Redacción
junio 2, 2025
in CIUDAD DE MEXICO, Comunicación, Estado de México, Nacional, Sociedad
39 0
0
Gleeden explica qué es la anarquía relacional
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Aunque hay una alta expectativa de practicarla, solo 8% de mexicanos la han practicado

En un panorama de relaciones en constante evolución, un concepto está ganando atención en México y Latinoamérica: la anarquía relacional. Este enfoque desafía las normas tradicionales sobre cómo se construyen y mantienen los vínculos afectivos, proponiendo un modelo basado en la autonomía individual y el acuerdo mutuo, más allá de las jerarquías y expectativas preestablecidas.

De acuerdo al estudio «No Monogamia en Latinoamérica» realizado por Gleeden -la app de citas para mujeres- y la consultora independiente, Dive Marketing, 33% de los mexicanos tienen intención de practicar la anarquía relacional, pero en la realidad solo 8% la ha practicado.

En el resto de América Latina, Brasil es el país que más la practica con un 28%, le sigue Colombia con un 12% y Argentina con un 5%. Pero, ¿qué es la Anarquía Relacional?, es una filosofía que aplica principios anarquistas a las relaciones íntimas. En su núcleo, sostiene que no existen reglas predeterminadas para el amor y la intimidad más allá de las acordadas por las personas involucradas. Esto significa cuestionar normas como la exclusividad romántica, la prioridad de las relaciones románticas sobre las amistades, o la idea de que ciertos tipos de relaciones deben seguir un camino preescrito (escalera relacional). Cada conexión se define individualmente por las personas que la componen, priorizando la comunicación, el consentimiento y el respeto mutuo.

De acuerdo con la investigación de Gleeden, -la app de citas para relaciones no monógamas pensadas por y para mujeres- el término «anarquía relacional» se popularizó a través de un ensayo de 2006 de la activista sueca Andie Nordgren. En este texto, la autora articuló nueve principios clave que sirven como base para esta filosofía, enfatizando la importancia del amor y el respeto, la autonomía, el consentimiento, la comunicación, la confianza, la especificidad de cada relación, el dinamismo, la gestión de los celos a través del apoyo y la construcción de relaciones basadas en lo deseado, no en lo esperado.

Si bien la anarquía relacional aún no es un término ampliamente conocido en México y Latinoamérica, existe un creciente interés en modelos de relación no monógamos y una mayor apertura a discutir alternativas a las estructuras tradicionales. Varias tendencias sugieren un potencial crecimiento en la exploración de la anarquía relacional.

Al respecto, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latam, reflexiona: «Si bien es prematuro predecir una adopción masiva, el interés en la anarquía relacional en México y Latinoamérica parece estar en aumento, impulsado por un deseo de relaciones más flexibles, auténticas y basadas en el consentimiento mutuo Por eso la app de Gleeden sirve para aquellas personas interesadas comiencen a explorar este tipo de vínculo».

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Colegio Rébsamen puede repetirse por el olvido de las escuelas de la capital: Diputada

Next Post

G-SHOCK celebra el tiempo: Black & Bold Red, Hidden Glow y el Día de la Madre

Redacción

Redacción

Next Post
G-SHOCK celebra el tiempo: Black & Bold Red, Hidden Glow y el Día de la Madre

G-SHOCK celebra el tiempo: Black & Bold Red, Hidden Glow y el Día de la Madre

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In