Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Firman convenio ICAT, STYFE y Universidad Obrera para fortalecer la capacitación laboral

Redacción by Redacción
julio 12, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
38 2
0
Firman convenio ICAT, STYFE y Universidad Obrera para fortalecer la capacitación laboral
32
SHARES
361
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 12 julio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- En un evento cargado de simbolismo y compromiso social, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y la Universidad Obrera de México (UOM).

Esta alianza estratégica representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación sindical, laboral y social de las y los trabajadores de la Ciudad de México, consolidando un esfuerzo conjunto por construir un futuro más justo, equitativo y preparado para los retos del mundo laboral actual, resaltó el Coordinador General de Capital Humano del Gobierno de la Ciudad de México, José Carlos Acosta Ruíz.

“El convenio suscrito tiene como objetivo central impulsar la capacitación integral de las y los trabajadores, promoviendo no solo el desarrollo de habilidades técnicas, sino también el fortalecimiento de la conciencia sindical y el pensamiento crítico”, refirió Acosta Ruiz. 

En su intervención, dijo que esta colaboración une los esfuerzos de tres instituciones clave que comparten una visión común: la educación como motor de cambio social y la organización obrera como pilar para la defensa de los derechos laborales.

Durante el evento, Acosta Ruíz destacó una idea poderosa que resuena con la esencia de esta alianza: «Un líder sindical que no domina la palabra, no puede transformar. La palabra educa, organiza y construye». Esta premisa subraya la importancia de la formación integral, donde la comunicación efectiva y el conocimiento crítico son herramientas fundamentales para empoderar a las y los trabajadores en la construcción de un futuro digno.

También reconoció la participación de Inés González Nicolás, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, cuya liderazgo y compromiso social han sido fundamentales para impulsar una agenda que prioriza la capacitación y el bienestar de los trabajadores de la capital. Su dedicación fortalece el tejido social de la ciudad y da un impulso renovado a la justicia laboral.

Acosta Ruíz también destacó la labor de Guadalupe Ramos, directora del ICAT CDMX, por su incansable labor para llevar oportunidades de capacitación a todos los rincones de la Ciudad de México. “Su trabajo asegura que la formación llegue a quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional”.

A Guillermo Lezama, director de la Universidad Obrera de México «Vicente Lombardo Toledano», por su liderazgo al frente de una institución que, desde su fundación, ha sido un faro de pensamiento crítico y organización obrera en México. Bajo su dirección, la universidad continúa siendo un referente nacional en la formación de líderes comprometidos con la justicia social.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la histórica Universidad Obrera, símbolo de la lucha sindical y social en nuestro país.

“Figuras como Vicente Lombardo Toledano, José Vasconcelos y Justo Sierra, entre otros, dejaron una huella imborrable en la construcción de un México más culto, justo y humano. Este escenario no podría ser más apropiado para sellar un compromiso que busca honrar y dar continuidad a esa visión transformadora”, aseveró Acosta Ruíz.

Me retiro de este encuentro con un profundo sentido de esperanza y orgullo. La firma de este convenio no es un acto aislado, sino el inicio de un camino colectivo hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo. La educación con causa, como la que impulsa esta alianza, es la clave para generar transformaciones reales que beneficien a las y los trabajadores de la Ciudad de México y, por extensión, al país entero, externó José Carlos Acosta.

Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, hizo un llamado a recuperar la dignificación del trabajo a través de la capacitación continua para mejorar las habilidades profesionales de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, como un ejemplo de la profesionalización del servicio público.

“Este convenio realmente tiene una dimensión de gran importancia, porque juntos vamos a poder compartir conocimientos, experiencias, todo lo relacionado a la metodología de la educación para las y los trabajadores”, señaló. 

La Directora General del ICAT, Guadalupe Ramos Sotelo, expresó su agradecimiento al maestro Pablo Lezama Barreda, director de la UOM, por su cálida hospitalidad y por abrir las puertas de una institución que honra la memoria y las conquistas laborales, con la mirada puesta en las nuevas generaciones.

“El objetivo de este convenio es claro: establecer acciones conjuntas en materia de formación y certificación para que más personas accedan a un empleo digno y con futuro. Capacitar es transformar vidas, y hacerlo desde una institución como la Universidad Obrera de México, es también honrar la historia del movimiento obrero”, afirmó.

El convenio suscrito permitirá implementar acciones conjuntas que atiendan los retos que enfrentan principalmente las y los jóvenes para incorporarse al mundo laboral en condiciones justas, estables y con posibilidades de crecimiento. 

Además, se alinea con el impulso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha dado a la capacitación laboral a través de proyectos como la Utopía Laboral, que busca abrir nuevos caminos de futuro para las juventudes capitalinas.

Tags: AlcaldíasCDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Brugada anuncia programa de Vivienda Pública en Renta

Next Post

Coyoacán trabaja por entornos seguros: Giovani Gutiérrez

Redacción

Redacción

Next Post
Coyoacán trabaja por entornos seguros: Giovani Gutiérrez

Coyoacán trabaja por entornos seguros: Giovani Gutiérrez

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In