Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

¡Los Ojos de la Capital!

Redacción by Redacción
julio 24, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
38 2
0
¡Los Ojos de la Capital!
33
SHARES
362
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

“Legislar por la seguridad, un gran desafío para el Congreso”

Por HHR

CDMX, 24 julio 2025.- Como estaba previsto, este jueves 24 de julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), un instrumento fundamental para conocer la percepción de inseguridad entre la población mayor de 18 años en áreas urbanas.

Para la Ciudad de México, los datos del segundo trimestre de 2025 reflejan la realidad que se vive a diario en las calles chilangas, donde los contrastes son significativos entre sus alcaldías dominando una tendencia al alza en el sentimiento de inseguridad que obliga a las y los legisladores del Congreso capitalino a reflexionar sobre el problema.

A nivel nacional, el reporte de la percepción de inseguridad alcanzó un 63.2%, un aumento considerable respecto al 61.9% de marzo de 2025 y al 59.4% de junio de 2024. En la Ciudad de México, aunque históricamente ha mostrado mejoras en este indicador, los datos más recientes señalan un retroceso. En junio de 2024, la capital registró un nivel récord de baja percepción de inseguridad con un 51.5%, una reducción notable desde el 82.9% de diciembre de 2018. Sin embargo, el nuevo reporte sugiere que esta tendencia positiva se ha estancado, con algunas alcaldías mostrando incrementos preocupantes.

Xochimilco es la alcaldía con mayor aumento en la percepción de inseguridad. En esa demarcación, el porcentaje de personas que se sienten inseguras pasó de 69.4% en marzo a 77.3% en junio de 2025. Situación que enciende los focos rojos para los tres poderes de gobierno en la capital, pero sobre todo el Congreso local tiene en sus manos legislar por seguridad, aunque las luchas internas y entre partidos luego están por encima.

La encuesta indica que en la Ciudad de México, al igual que en el resto del país, las mujeres reportan un mayor temor: el 68.5% de ellas se sienten inseguras frente al 56.7% de los hombres. Este dato subraya la necesidad de políticas públicas y legislación con perspectiva de género en favor de las mujeres quienes se sienten inseguras en espacios públicos, como el transporte o las calles.

Entre los delitos que más preocupan a los capitalinos, según el reporte, destacan el consumo de alcohol en la vía pública (59.9%), los robos o asaltos (50.1%), la venta o consumo de drogas (41.1%), el vandalismo (40.6%) y los disparos de armas (37.7%). Estos indicadores reflejan los retos que enfrenta la Ciudad de México en materia de seguridad, a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que ha implementado estrategias como operativos focalizados y una mayor presencia policial en las 16 alcaldías.

La Ciudad de México enfrenta un desafío crucial: consolidar las mejoras en seguridad mientras se atienden las percepciones de la ciudadanía, que no siempre van de la mano con las estadísticas de reducción de delitos. La ENSU de junio 2025 es un recordatorio de que la seguridad no solo se mide en números, sino en la confianza que las personas tienen al caminar por sus calles. El momento es del Poder Legislativo capitalino para dotar de las herramientas normativas que permitan reforzar las estrategias, escuchar a la ciudadanía y garantizar que la capital siga avanzando hacia un entorno más seguro para todas y todos.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

La crisis hídrica de San Bartolo Ameyalco pone en evidencia la negligencia del Gobierno de la CDMX

Next Post

Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

Redacción

Redacción

Next Post
Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

Transformación, eficiencia y conocimiento: la industria gráfica evoluciona con tecnología y sostenibilidad al frente en FESPA Mexico

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In