Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Animales dejan de ser “cosas”, Congreso los reconoce como seres sintientes

Redacción by Redacción
agosto 18, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
38 1
0
Animales dejan de ser “cosas”, Congreso los reconoce como seres sintientes
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.- En una decisión histórica y sin precedentes en el derecho civil mexicano, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Civil local que eliminan la clasificación de los animales como bienes muebles. Con esta modificación legal, los animales no humanos dejan de ser considerados objetos jurídicos para ser reconocidos formalmente como “seres sintientes”, con derecho a un trato digno y a la protección frente al sufrimiento.

La iniciativa modifica el artículo 750, fracción V, así como el Capítulo II del Título Cuarto, que ahora se denomina “De los animales”. También se reformaron los artículos 873 y 874, y se añadió el artículo 855 Bis, lo que establece un nuevo marco legal para la protección de los animales en todos los actos jurídicos en los que se vean involucrados.

La diputada de Morena, Yuriri Ayala, al presentar el dictamen, dijo: “No estamos hablando de una declaración simbólica. Este cambio jurídico tiene efectos reales en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con los animales”. En otras palabras, se trata de un punto de inflexión: el derecho civil reconoce ahora que los animales tienen intereses propios, y que estos deben ser respetados.

Este reconocimiento legal responde a un avance global en materia de derechos animales. Países como Francia, Alemania, Colombia y Chile ya han adoptado figuras similares que reconocen la sintiencia animal, rompiendo con siglos de tradición legal que consideraba a los animales como propiedad. En México, algunos códigos estatales ya habían incorporado el concepto, pero esta reforma consolida a la Ciudad de México como punta de lanza en este tema.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Reformas al Código Civil aseguran identidad jurídica

Next Post

CDMX da primer paso contra la contaminación lumínica: buscan regular la “luz intrusa”

Redacción

Redacción

Next Post
CDMX da primer paso contra la contaminación lumínica: buscan regular la “luz intrusa”

CDMX da primer paso contra la contaminación lumínica: buscan regular la “luz intrusa”

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In