Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 04 septiembre 2025.- La alcaldía Miguel Hidalgo y su alcalde, Mauricio Tabe, celebran haber tapado más de 2 000 baches en menos de tres semanas, pero este logro refleja más improvisación que solución.
El Congreso local aprobó este miércoles un exhorto para que todas las alcaldías presenten informes claros sobre los recursos destinados al bacheo y su ejecución. Esta medida pone sobre la mesa la pregunta inevitable: ¿cuánto del presupuesto asignado realmente se ha utilizado en bacheo y con qué criterios técnicos?
La acción de transformar a funcionarios administrativos en cuadrillas emergentes resulta más un acto simbólico que una política urbana sostenible. La carencia de datos sobre costos reales, fuentes de materiales y duración estimada de las reparaciones apunta a un esfuerzo más propagandístico que técnico.
Este escenario reitera una problemática general: reparaciones superficiales sin abordar las causas, como hundimientos del suelo, fugas de agua o desgaste crónico del pavimento. Mientras el espectáculo del parcheo entretiene, las raíces del deterioro vial siguen intactas.
Con el Congreso demandando transparencia, ya no basta con cifras: se exige verificar si los recursos ejercidos y la calidad del trabajo realmente contribuyen a calles duraderas y seguras. Hasta que no haya un informe detallado, ‘Antibaches MH’ podría quedar como un episodio más de marketing político.