Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Congreso CDMX

PAN exige frenar uso político de “enlaces comunitarios” en la CDMX

Redacción by Redacción
noviembre 10, 2025
in Congreso CDMX
38 1
0
PAN exige frenar uso político de “enlaces comunitarios” en la CDMX
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

  • Diputadas cuestionan la falta de reglas claras y transparencia en la estructura de participación impulsada por el gobierno capitalino

CDMX, 10 noviembre 2025.- Durante la comparecencia del secretario de Atención y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, Tomás Pliego Calvo, ante la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, diputadas del Grupo Parlamentario del PAN exigieron mayor transparencia y reglas claras en los programas de vinculación comunitaria.

La diputada Liz Salgado denunció que la figura de los “enlaces comunitarios”, creada por el gobierno local, carece de un marco normativo y puede estar siendo utilizada con fines políticos.

“Nos hablan de más de 4,800 enlaces comunitarios distribuidos por toda la ciudad, pero no existe ningún documento público que regule su operación ni explique cómo se seleccionan. Si trabajan sin reglas, estamos frente a un vacío que abre la puerta al uso político de estas estructuras”, advirtió la legisladora.

Sin resultados ni evaluación

Salgado también cuestionó que el informe presentado por el secretario Pliego Calvo se limite a enlistar acciones, sin mostrar indicadores o evaluaciones de impacto.
“Este gobierno confunde cantidad con resultados. No basta con decir que se hicieron reuniones o eventos; la ciudadanía necesita saber qué beneficios concretos han tenido”, señaló.

Llamado a la rendición de cuentas

La diputada panista hizo un llamado a que la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana funcione como un verdadero puente entre el gobierno y la población, y no como una herramienta de control político.
“El gobierno debe garantizar la participación libre e informada, no cooptada ni dirigida. La democracia se construye con reglas claras, no con estructuras opacas”, concluyó.

Tags: AlcaldíasCDMXCongresoPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

PAN denuncia ilegalidades en el Plan General de Desarrollo de la CDMX

Next Post

Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTES

Ciudadanía recupera la confianza en sus funcionarios gracias al trabajo público cercano
Congreso CDMX

Ciudadanía recupera la confianza en sus funcionarios gracias al trabajo público cercano

by Redacción
noviembre 10, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 10 noviembre 2025.– La confianza ciudadana en las instituciones públicas comienza a recuperarse gracias al...

Read more

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 10, 2025
Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

Gobierno de territorio, no de escritorio: la nueva ruta de participación en CDMX

noviembre 10, 2025
PAN exige frenar uso político de “enlaces comunitarios” en la CDMX

PAN exige frenar uso político de “enlaces comunitarios” en la CDMX

noviembre 10, 2025
PAN denuncia ilegalidades en el Plan General de Desarrollo de la CDMX

PAN denuncia ilegalidades en el Plan General de Desarrollo de la CDMX

noviembre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In