Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México un incremento del 85% al presupuesto de la demarcación para 2026. Durante su comparecencia, afirmó que el modelo actual de asignación considera sólo a la población residente —estimada en 580 mil habitantes—, aun cuando diariamente ingresan entre tres y cinco millones de personas que utilizan infraestructura, servicios urbanos y equipamiento público.
“Presupuestar como si fuéramos una alcaldía pequeña, cuando somos el corazón económico, cultural y social del país, es una forma elegante de castigar a la gente”, expresó. La funcionaria sostuvo que esta brecha operativa complica la atención cotidiana de servicios básicos, seguridad y movilidad.
Rojo de la Vega planteó además que los recursos recaudados por impuesto predial y el pago de agua en vías secundarias —cuya responsabilidad recae en las alcaldías— deberían regresar de manera directa a cada demarcación. “No es un capricho; es justicia territorial. Lo que se recauda en las calles debe verse reflejado en esas mismas calles”, afirmó.
La alcaldesa presentó un desglose del ejercicio presupuestal de 2025, el cual registra un avance del 90% al 15 de noviembre y prevé llegar al 100% al cierre del año. Detalló que 62% del total se destina a nómina, presionada por decisiones administrativas tomadas desde el Gobierno central —como basificaciones, promociones y reubicaciones— sin transferencia de recursos equivalentes.






