Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Congreso CDMX

Por pandemia se dejan de atender 64 mil expedientes en Juzgados

Redacción by Redacción
agosto 14, 2020
in Congreso CDMX, Principal
38 1
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, a 14 de agosto 2020 (PERIODISMOENACCION.COM / NOTICIASCD.MX).- Tras más de 4 meses de parálisis producidos por la pandemia de Covid19 que impactó negativamente en la situación jurídica y patrimonial de los ciudadanos generando inseguridad jurídica en materia de arrendamientos, juicios ejecutivos mercantiles detenidos, intestados inconclusos, despidos injustificados, laudos sin ejecutarse a favor de los trabajadores que se quedaron sin empleo, esperando sus pagos, se dejaron de atender 64 mil 692 expedientes.

De ese total, se dejaron de atender  22 mil 513 en el tema familiar tradicional y 2 mil 793 en el oral; correspondiente al civil fueron 21 mil 513 y 6 mil 283, respectivamente; mientras en penal fueron 1159 y 7 mil 931 y  2 mil 500 en la mediación de la justicia alternativa.

Por ello, este viernes tenía que sesionar la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobaría el dictamen para la implementación de un nuevo Sistema Judicial, que incluya el uso de sistemas electrónicos hacia una moderna justicia digital.

A la reunión solo asistieron seis diputados: Leticia Varela Martínez, Leonor Gómez Otegui, Diego Orlando Garrido, Guillermo Lerdo de Tejada y Jorge Triana. El presidente de dicha Comisión, Nazario Norberto Sánchez lamentó la falta de quórum y dijo que convocará en breve a otra sesión.

La modificación adiciona un párrafo segundo al artículo 35 apartado A, de la Constitución Política de la Ciudad de México, sienta las bases para implementar el uso de Sistemas Electrónicos y establece que el proceso se iniciaría a partir de 2021, previa aprobación del pleno del Congreso capitalino.

Nazario Norberto indicó que con los cambios propuestos, se contaría con el presupuesto  suficiente para la entrada en operación de tribunales virtuales, oficialías de partes virtuales, expedientes electrónicos, audiencias virtuales, desahogo de pruebas, notificaciones electrónicas, firmas electrónicas y hasta en su caso, emplazamientos en línea.

Tags: Congreso CMDXjuzgadossistema judicial
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Baja 32% incidencia delictiva en Guerrero: López Obrador

Next Post

Denuncian red de compra de votos en Tlalpan

Redacción

Redacción

Next Post

Denuncian red de compra de votos en Tlalpan

MÁS RECIENTES

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”
Congreso CDMX

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. El diputado local Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa para...

Read more
PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

noviembre 4, 2025
Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

noviembre 4, 2025
Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In