Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Economía

En recuperación de cartera “el cliente sólo paga lo que usa”

Redacción by Redacción
marzo 8, 2021
in Economía, Portada, Principal, Principales
37 2
0
En recuperación de cartera “el cliente sólo paga lo que usa”
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

En México, el 51% de las empresas tienen carteras vencidas y el 83% de las compañías optan por la subcontratación o terciarización, dice Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva y especialista en outsourcing.
Las principales razones por las que se decide contratar a una empresa externa son por el alto coste de implementación interna, la postergación de resultados en las cobranzas y la carencia de personal e infraestructura adecuada. La solución para muchas empresas, entonces, es optar por un outsourcing de recuperación de cartera, dice Ramírez Flores.
Una de las principales razones del outsourcing es la disminución de costos, porque la empresa evita la creación de estructuras administrativas con capacidad ociosa o improductiva. El ahorro generado es del 33% en promedio, ya que se contabiliza infraestructura, personal y gastos fijos sobre resultados, menciona el director de Coperva.
Otra razón del outsourcing es que transforma costos en variables. “Es decir, la empresa paga sólo por lo que usa. Los pagos a una compañía de terciarización se establecen con base a resultados”, comenta el experto en cobranzas.


Una razón adicional para optar por el outsourcing es la mejor utilización de los recursos. Así, la empresa logra un mejor nivel de productividad y eficiencia. En general, la compañía que opta por la subcontratación de cobranza genera del 13 al 15% en mayores propuestas de innovación y productividad en las áreas de investigación y desarrollo, refirió Ramírez Flores.
El oursourcing de cobranza también posee ventajas estratégicas como permitir al cliente enfocarse en actividades indispensables para el desarrollo y crecimiento de su negocio. Esto sin emplear recursos en las tareas operativo-administrativas recurrentes como el seguimiento de cuentas morosas “que representan hasta 50 ó 75% del tiempo laboral diario”, mencionó el directivo.
Al mismo tiempo, la terciarización logra el acceso permanente a especialistas en las distintas materias, procedimientos administrativos probados y empleo de tecnologías de punta, difíciles de obtener en un departamento interno, refirió Ramírez Flores.
Con la terciarización, “la empresa contratante asegura un área estratégica de la compañía con evolución continua y apoyo constante de avances tecnológicos como Big Data e Inteligencia Artificial”, dijo el empresario que innova los sistema de conranza en México.
Entre los beneficios cualitativos que representa la terciarización de cobranzas sobresalen la solución rápida de problemas, inexistente resistencia al cambio y evitar la dependencia del personal clave así como disminuir riesgos operativos.

No obstante las ventajas que el sistema de outsourcing corporativo presenta, “conviene que la empresa que se contrate tenga estas características: Experiencia, tecnología, honorarios contingentes, cobertura y referencias de empresas del sector”, concluyó el CEO de Coperva.

 

Tags: cobranzaCopervaempresasFeaturedpagosPrincipalsubcontratación
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Inician en Xochimilco, Semana Purpura por el reconocimiento de las mujeres

Next Post

Anulan condena de expresidente Lula; podría postularse en 2022

Redacción

Redacción

Next Post
Anulan condena de expresidente Lula; podría postularse en 2022

Anulan condena de expresidente Lula; podría postularse en 2022

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In