Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Digital

M2Crowd: el primer crowdfunding inmobiliario autorizado por la CNBV

Redacción by Redacción
julio 30, 2021
in Digital, Emprendedores, Finanzas, Inmobiliaria, Tecnología
40 1
0
M2Crowd: el primer crowdfunding inmobiliario autorizado por la CNBV
34
SHARES
373
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

M2Crowd: el primer crowdfunding inmobiliario autorizado por la CNBV

En febrero de 2019 M2Crowd realizó su solicitud a la CNBV para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), y hoy se convierte en el primer crowdfunding inmobiliario autorizado. La fintech mantiene una expectativa de crecimiento positiva, y estiman llegar a 75 mil usuarios al final de 2021, además de completar campañas de fondeo por un estimado de otros $120 millones de pesos

La plataforma de crowdfunding inmobiliario M2Crowd, especializada en el financiamiento para desarrollos de vivienda en México, anunció que ha recibido la autorización por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) ante los lineamientos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech.

Simon Dalgleish, director general de M2Crowd, indica que gracias a esta autorización, la plataforma se prepara para una etapa de crecimiento tanto en proyectos fondeados como de usuarios inversionistas. “La autorización de la CNBV respalda la solidez y viabilidad de nuestros procesos, que desde el inicio han estado alineados a los reglamentos de instituciones nacionales, como la AFICO, e internacionales, como la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. Así que esta validación a la empresa nos permitirá seguir creciendo e impulsar tanto el mercado inmobiliario en México, como también la creciente industria fintech”, menciona el directivo.

En febrero de 2019, M2Crowd fue la primera empresa fintech en solicitar su autorización a la CNBV como Institución de Tecnología Financiera (ITF). Tras un proceso extendido debido a factores externos, como la pandemia por Covid-19, un poco más de dos años después la plataforma recibió la notificación de su autorización por parte de la CNBV para continuar su trabajo en el país, habiendo cumplido con los lineamientos requeridos en la Ley Fintech.

M2Crowd cuenta con cerca de 30 mil usuarios registrados y han recaudado en conjunto más de $300 millones de pesos para fondear más de 60 proyectos, principalmente en la Ciudad de México y Querétaro. Con la autorización en mano, la empresa mantiene una expectativa de crecimiento positiva, y estiman llegar a 75 mil usuarios al final de 2021, además de completar campañas de fondeo por un estimado de otros $120 millones de pesos.

“Estamos en un momento crucial para la industria, tanto por lo que representa el mercado inmobiliario como por el impacto de las fintech en México. Para el resto de 2021, ambos sectores serán cruciales para reactivar la economía después de la crisis que hemos vivido a nivel global, pues tanto las finanzas como la construcción son industrias esenciales que han mantenido operaciones sólidas a pesar de los duros golpes económicos que provocó la cuarentena”, menciona Dalgleish.

De acuerdo con estimaciones de M2Crowd, el crowdfunding inmobiliario en el país podría crecer hasta un 200% hacia el final de 2021, gracias a un marco regulatorio claro y bien definido en marcha. “Con mejores condiciones de operación y reglas de juego parejas, hay un buen panorama para impulsar el desarrollo inmobiliario habilitando el fondeo colectivo para financiarlo. Las personas estarán más interesadas en invertir en bienes raíces, tanto para hacer crecer sus finanzas como para blindarse ante futuras contingencias”, explica Silvia Gutiérrez, Directora Comercial y asesora de inversionistas de M2Crowd.

Fuente Comunicae

Tweet9Share14Share3Share
Previous Post

ARTESANO XOCHIMILCA ELABORA PRODUCTOS GOURMET CON AMARANTO

Next Post

Inversiones en México y las finanzas sanas

Redacción

Redacción

Next Post
Inversiones en México y las finanzas sanas

Inversiones en México y las finanzas sanas

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In