Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Economía

Teletrabajo mantiene la productividad o la incrementa

Redacción by Redacción
septiembre 7, 2021
in Economía, Portada, Principal, Principales
36 3
0
Teletrabajo mantiene la productividad o la incrementa
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Ahorros en tiempo y dinero, equilibrio entre la vida personal y profesional y oportunidades de involucrarse más con la familia, son factores cruciales para que los profesionistas busquen esquemas híbridos o de teletrabajo mientras los líderes empresariales detectan que el trabajo en casa genera ahorros en oficinas, servicios y mayor productividad además de catapultar la resiliencia en las organizaciones.

Pero esta visión no siempre fue así. “Como en muchas cosas, el Covid-19 estableció un parteaguas acerca de cómo debe ser el trabajo”, refiere Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva.

Antes de la pandemia los dispositivos móviles comenzaron a generar un fenómeno que rebasaba los horarios convencionales de trabajo y extendieron a 12 o más horas el tiempo laboral. “Agotamiento, estrés y baja productividad fueron algunas consecuencias de los tiranos de la Tecnología de la Información”, dijo el directivo.

Después, durante el teletrabajo derivado por el Covid-19, el panorama cambió radicalmente. Hoy sólo 15% de las empresas considera que la productividad disminuyó a partir de la implementación del teletrabajo mientras 37% sostiene que se elevó, refirió el experto en liderazgo y finanzas corporativas.

“Lo más significativo es que el 54% de los teletrabajadores elevó su productividad y el 39% indica que la mantuvo”, refirió Ramírez Flores, quien aseguró que 56% reconoce que las actividades laborales invaden su tiempo personal, en tanto que 38% percibe que sí existe un equilibrio entre actividades personales y profesionales”.

El también autor de Liderazgo para tod@s, aseguró que los trabajadores a distancia consideran una buena inversión los ahorros en transporte, alimento y tiempos requeridos en ir a la oficina que en trabajar desde casa.

“Esto es particularmente notable en personas que se desplazan desde el Estado de México a complejos de oficinas en Santa fé, por ejemplo, donde suelen demorar hasta seis horas de desplazamiento cada día, además de que las inversiones en transporte ocupaban hasta el 18% de su presupuesto”, aseguró el directivo.

Comer fuera de casa, por otra parte, genera gastos de 24.75% de los ingresos en promedio, mencionó Ramírez Flores.

Al mismo tiempo, “los ahorros son significativos, pero un incentivo adicional del trabajo a distancia es que permite un mejor equilibrio entre las actividades personales y de teletrabajo, en el que se prioriza pasar tiempo en familia”, dijo el CEO de Coperva.

Por otro lado, las empresas detectan que la capacidad de trabajar fuera de la oficina se vuelve una ventaja competitiva relevante y aumenta la capacidad de resiliencia empresarial, “aunque también representa ahorros como los gastos en inmuebles y servicios”, mencionó Ramírez Flores.

Un factor adicional por el que las compañías consideran ya la permanencia del teletrabajo, aún cuando la pandemia pueda controlarse en el futuro, es que la productividad se mantiene a pesar de la distancia.

Sin embargo, las empresas deberán afrontar diferentes retos como el cambio cultural respecto a los horarios laborales, mejorar las habilidades individuales de gestión del tiempo, cambiar el estilo de liderazgo, adquirir nuevas habilidades para el uso de la tecnología y adaptarse al nuevo modelo para desempeñar funciones propias de la posición, mencionó el CEO de Coperva.

Tags: CopervaCOVID-19full-timehome officePandemiatrabajovida personalvida profesional
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Teletrabajo a la alza

Next Post

Urge parar la violencia obstétrica hacia las mujeres indígenas

Redacción

Redacción

Next Post
Urge parar la violencia obstétrica hacia las mujeres indígenas

Urge parar la violencia obstétrica hacia las mujeres indígenas

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In