Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Industria y energía

Tecnología Satelital, aliado principal en la lucha contra la minería ilegal en México

Redacción by Redacción
octubre 1, 2021
in Industria y energía, Tecnología, Telecomunicaciones
39 0
0
Tecnología Satelital, aliado principal en la lucha contra la minería ilegal en México
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

A nivel internacional existen herramientas necesarias para tomar medidas contra la minería ilegal y de las cuales se puede apoyar el sector público y privado. En la actualidad los equipos satelitales de Globalstar son una gran herramienta para ayudar a prevenir la extracción ilegal de minerales

En una gran parte de América Latina se ha presentado desde hace algunos años, el fenómeno de confluencia entre algunos grupos criminales y la industria minera. Pero si bien hay abundante evidencia sobre la actividad del crimen organizado en las industrias mineras latinoamericanas en los últimos años, este es un fenómeno reciente en México.

Las organizaciones criminales mexicanas en los últimos años han logrado diversificarse en las actividades que llevan a cabo; por ejemplo, tanto organizaciones criminales antiguas, como nuevos grupos, han expandido sus actividades tradicionales. México es uno de los países con mayor producción minera del mundo, es el segundo mayor productor de plata (después de Perú) y uno de los diez países con mayor producción de oro, cobre, plomo y zinc, entre otros minerales* De ahí el interés de estos grupos a participar activamente en la extorsión a diferentes comunidades y empresas dedicadas a la industria minera.

La participación criminal en la industria de la explotación minera tiene dos consecuencias negativas importantes: en primer lugar, la resiliencia de las organizaciones criminales debido a que crean nuevas fuentes de ingresos y nuevos aliados en la comunidad empresarial, lo cual le dificulta al gobierno la tarea de desmantelar estas redes ilegales. Y, en segundo lugar, los grupos criminales se involucran cada vez más en la economía mexicana legal, aumentando la ineficiencia y frenando la prosperidad de toda la nación.

La velocidad y la agilidad con que las organizaciones criminales han integrado la minería a su causa ha sobrepasado la respuesta del gobierno, que se han esforzado por adaptarse a la compleja tarea a la que se enfrentan. Uno de los más grandes retos contra la minería ilegal recae en el logístico, pués implica rastrear el metal a través de su complicada ya de por sí ,cadena de suministro.

A nivel internacional existen herramientas necesarias para tomar medidas contra la minería ilegal y de las cuales se puede apoyar el sector público y privado. En la actualidad los equipos satelitales son una gran herramienta para ayudar a prevenir la extracción ilegal de minerales, ya que la función de tracking o seguimiento de activos hace posible que los supervisores controlen y conozcan la posición exacta de la maquinaria pesada cada hora. Por otro lado, los dispositivos con sensores de movimiento permiten el seguimiento de la ruta recorrida por el vehículo, en tiempo real, y el control de las horas de funcionamiento de la maquinaria.

Globalstar es una empresa que brinda soluciones satelitales, pues tiene como soporte una red de satélites orbitando alrededor del espacio, lo que permite el intercambio de información incluso en zonas sin cobertura celular; y lo más alentador es que al día de hoy son asequibles en precios y los beneficios son muchos; como la función de rastreo y de alerta, entre otros.

Combatir en contra de esta actividad ilícita no es un camino fácil ni expedito, y México tendrá que mejorar en gran medida sus esfuerzos previos para que pueda brindar resultados positivos. Mientras tanto, se deberán aprovechar las múltiples herramientas a la mano para detener el auge de la minería ilegal; así los estados y el sector privado continúan trabajando para enfrentar al crimen organizado.

*inegi.org.mx

https://www.globalstar.com/es-la/

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Para catapultar la marca en el momento de la transacción, detallistas buscan empresas financieras

Next Post

Sin azúcar: una forma saludable de disfrutar los postres

Redacción

Redacción

Next Post
Sin azúcar: una forma saludable de disfrutar los postres

Sin azúcar: una forma saludable de disfrutar los postres

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In