Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

El informe de Evaluación de Amenazas Globales 2021 de WeProtect Global Alliance

Redacción by Redacción
octubre 20, 2021
in CIUDAD DE MEXICO, Internet, Jalisco, Nacional, Nuevo León, Sociedad
39 2
0
33
SHARES
371
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

COVID-19 ha contribuido a un aumento significativo en la explotación y el abuso sexual infantil en línea. A 1 de cada 3 encuestados (34%) de la encuesta global de Economist Impact se les pidió que hicieran algo sexualmente explícito en línea con lo que se sintieran incómodos durante la infancia. Un estudio muestra que los niños LGBTQ + entre los más propensos a experimentar daño sexual en línea

WeProtect Global Alliance, un movimiento global de más de 200 gobiernos, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil que trabajan juntos para transformar la respuesta global a la explotación y el abuso sexual infantil en línea, ha publicado hoy su Evaluación Global de Amenazas 2021.

Sus hallazgos muestran que la escala de la explotación y el abuso sexual infantil en línea está aumentando a un ritmo tan rápido que se requiere urgentemente un cambio radical en la respuesta global para crear entornos seguros en línea para los niños.

Muestra que en los últimos dos años la denuncia de explotación y abuso sexual infantil en línea ha alcanzado sus niveles más altos con el Centro Nacional de Estados Unidos para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) procesando 60,000 informes de abuso sexual infantil en línea todos los días.

La pandemia de COVID-19 es innegablemente un factor que contribuye al aumento de los incidentes reportados. El aumento en el material sexual «autogenerado» infantil es otra tendencia que desafía la respuesta existente con la Internet Watch Foundation observando un aumento del 77% en el material sexual «autogenerado» infantil de 2019 a 2020.

Iain Drennan, Director Ejecutivo de WeProtect Global Alliance, dice: «Internet se ha convertido en el centro de la vida de los niños en todo el mundo, aún más como resultado de la pandemia de COVID-19. En los últimos dos años, hemos observado un aumento en la escala y complejidad del abuso sexual infantil en línea. Este informe debería actuar como una llamada de atención para todos nosotros; juntos debemos intensificar la respuesta global y crear un mundo digital más seguro para todos los niños».

El informe de evaluación global de amenazas de 2021 detalla la escala y el alcance de la amenaza de la explotación sexual infantil en línea y tiene como objetivo alentar la acción sobre el tema para reducir el riesgo para los niños y prevenir el abuso antes de que ocurra.

Las tres ideas principales del informe son:

  1. La escala y la complejidad de la explotación y el abuso sexuales de los niños está aumentando y está superando la capacidad mundial de respuesta.
  2. Es necesario dar prioridad a la prevención. Si bien es esencial contar con una respuesta policial y judicial sólida, una estrategia verdaderamente sostenible debe incluir la prevención activa del abuso. Es necesario garantizar la creación de entornos seguros en línea donde los niños puedan prosperar.
  3. Para abordar este problema complejo y global, todos los que tienen el papel de proteger a los niños en línea deben trabajar juntos para mejorar drásticamente la respuesta. Hay razones para tener esperanza con la explotación y el abuso sexual infantil avanzando en la agenda global, la tecnología de seguridad en línea cada vez más accesible y avanzada, y los gobiernos haciendo más para actuar.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

El poder de devastación de las termitas en la península de Yucatán

Next Post

La edtech Aprende Institute cierra ronda de inversión por 22 millones de dólares

Redacción

Redacción

Next Post
La edtech Aprende Institute cierra ronda de inversión por 22 millones de dólares

La edtech Aprende Institute cierra ronda de inversión por 22 millones de dólares

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In