Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Formación

El 90% de los profesionales en ciberseguridad considera que la formación tradicional no se ajusta a las necesidades del mercado laboral

Redacción by Redacción
octubre 6, 2022
in Formación, General, Recursos humanos/empresa, Seguridad, Tecnología
37 2
0
El 90% de los profesionales en ciberseguridad considera que la formación tradicional no se ajusta a las necesidades del mercado laboral
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Solo el 14% de los profesionales que trabaja en ciberseguridad se ha formado a través de un grado o carrera universitaria tradicional. La formación de posgrado (bootcamps y másters) es la más elegida por los profesionales tecnológicos para formarse en ciberseguridad. Estos son algunos de los datos extraídos de la encuesta «Necesidades y futuro de la formación en Ciberseguridad» llevada a cabo por IMMUNE Technology Institute junto a Constella Intelligence con motivo del Mes de la Ciberseguridad.

Un 90% de los profesionales de la ciberseguridad considera que la formación tradicional que se imparte en la Universidad no se termina de ajustar a las necesidades del mercado. De hecho, tan solo el 14% afirma haberse formado en esta rama tecnológica a través de un grado o carrera universitaria.

Estos son algunos de los principales datos extraídos por la encuesta «Necesidades y futuro de la formación en Ciberseguridad«, llevada a cabo por el centro formativo IMMUNE Technology Institute junto a Constella Intelligence con motivo del Mes de la Ciberseguridad que se celebra este mes de octubre. El objetivo de la encuesta, realizada entre más de 200 profesionales del sector tecnológico, ha sido el de conocer cuál es la tendencia formativa en un área con una alta tasa de empleabilidad.

Los encuestados afirman que «el enfoque sigue siendo muy teórico, y poco actualizado a las demandas reales del mercado laboral«. 

En este sentido, de aquellos profesionales que actualmente trabajan en el ámbito de la ciberseguridad, casi el 85% se ha formado a través de programas o modalidades de educación no tradicionales como bootcamps, másters, o de manera autónoma. 

Un programa académico actualizado, con docentes provenientes del mercado laboral que trabajan en empresas vinculadas al sector de la ciberseguridad son algunas de las razones por las que estos profesionales eligen estos programas formativos. 

De hecho, dentro de los profesionales encuestados que trabajan actualmente en este ámbito, un 90% afirma recibir formación en ciberseguridad dentro de sus empresas aunque más de la mitad de ellos lo hacen de manera esporádica, tan solo una o dos veces al año.

La demanda de perfiles profesionales
En palabras de Juan Riva de Aldama, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, «los datos de esta encuesta demuestran el gran reto de las instituciones educativas: tenemos que ser capaces de reinventarnos, y de adaptar la formación a las necesidades actuales del sector empresarial y con el objetivo de formar personas preparadas para la realidad laboral actual».

Por su parte, Alex Romero, COO y cofundador de Constella Intelligence, «La pandemia de COVID-19 aceleró las tendencias preexistentes de transformación digital y distribuyó las fuerzas de trabajo remotas, aumentando las huellas digitales y superficies de ataque de individuos y negocios y presentando una realidad que llegó para quedarse. Para salvaguardar esta infraestructura digital en expansión, los profesionales de ciberseguridad especializados y bien capacitados seguirán siendo una necesidad crítica en prácticamente todos los sectores».

En este sentido, según los datos aportados por Microsoft, el número de profesionales necesarios en ciberseguridad en 2024 en America Latina alcanzaría los 10 millones. Estos datos, comparados con la falta de perfiles formados actualmente, refleja la clara necesidad de fomentar la formación en este sector.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Galileo Financial Technologies invita a financieras a priorizar a la Generación Z, la más grande del mundo

Next Post

Curado de cempasúchil, bebida infaltable en Día de Muertos en Xochimilco

Redacción

Redacción

Next Post
Curado de cempasúchil, bebida infaltable en Día de Muertos en Xochimilco

Curado de cempasúchil, bebida infaltable en Día de Muertos en Xochimilco

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In