Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ecología

Apoya Iberia proyectos ambientales en América Latina como parte de su estrategia de sostenibilidad

Redacción by Redacción
abril 28, 2023
in Ecología, Internacional, Nacional, Solidaridad y cooperación, Sostenibilidad
37 3
0
Apoya Iberia proyectos ambientales en América Latina como parte de su estrategia de sostenibilidad
32
SHARES
361
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Gracias a las actividades que se llevan a cabo se evita alrededor de 560.000 toneladas de CO2 al año, al tiempo que se protege casi 120.000 hectáreas y especies amenazadas. Se ha beneficiado a más de 1.300 personas y protegido a 30 especies de alto valor, al tiempo que se generan 610.000 créditos de carbono cada año

América Latina juega un papel fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Iberia, pues como parte de su plan de compensación de emisiones, participa en dos proyectos climáticos y ambientales en la región, uno ubicado en la costa caribe de Guatemala y, el otro, en Ucayali, Perú.

El primero, en Izabal (Guatemala), pretende desarrollar una red de zonas ecoturísticas y reservas ecológicas al mantener bosques naturales existentes amenazados por la deforestación, además de apoyar el uso productivo de la tierra, se prevén prácticas negativas y se ayuda a la población local para su desarrollo.

Este proyecto supone la creación de más de 700 puestos de trabajo, de los cuales más del 30% están ocupados por mujeres, al tiempo que más de 1.300 personas de la zona se han beneficiado con la llegada de servicios sanitarios. Asimismo, el proyecto ayuda a la conservación de 30 especies de fauna de alto valor que estarán protegidas. En cuanto a la huella ambiental, genera unos 610.000 créditos de carbono de media cada año.

La iniciativa Nii Kaniti, en Ucayali (Perú), busca mejorar la vida de miles de familias y mujeres, generando ingresos adicionales mediante la gestión forestal de la zona, en la que viven siete comunidades indígenas pertenecientes a las etnias shipibo-conibo y catataibo, rodeadas por un área de casi 120.000 hectáreas de selva tropical. A través de la conservación y protección de esta zona de la deforestación con el apoyo al desarrollo de empresas locales, la implementación del uso adecuado de las tierras y la creación de capacidades para la gestión de los recursos.

El proyecto Nii Kaniti destaca por su alto impacto ambiental, pues evita alrededor de 560.000 toneladas de CO2 al año, además de apoyar la conservación y protección de tres especies de animales amenazadas: el jaguar, el guacamayo de cabeza azul y el tapir.

Ambos proyectos están certificados por VCS y por la CCBA, y tienen impacto positivo en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

«La sostenibilidad es transversal a toda la estrategia corporativa de Iberia y parte fundamental de los esfuerzos de la aerolínea pasan por generar prosperidad con el desarrollo de las operaciones, con empleo, aporte económico y poniendo un granito de arena para mejorar la calidad de vida de la comunidad», afirma Teresa Parejo, directora de sostenibilidad de Iberia.

La participación de Iberia se materializa en programas de compensación de emisiones para clientes corporativos y particulares, que les permite voluntariamente, calcular la huella de carbono que generan los viajes que realizan y hacer el aporte correspondiente para compensar esas emisiones, y a favor de este proyecto, y de otro en Guatemala.

El Grupo Iberia ha desarrollado esta plataforma de compensación de emisiones en colaboración con CHOOSE, participante en el programa Hangar 51 de IAG para la aceleración de start ups.

Iberia recientemente anunció su incorporación al consorcio Green & Human en categoría de gran impulsor, con el objetivo de promover y reforzar un turismo responsable y sostenible gracias a su capacidad de influencia.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

ATREVIA registró un incremento de su facturación del 29% durante el ejercicio 2022

Next Post

Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

Redacción

Redacción

Next Post
Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

MÁS RECIENTES

¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

"Cuál autonomía..." Por HHR CDMX, 06 noviembre 2025.- La designación de Dolores González Saravia como nueva titular de la Comisión de...

Read more
Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

noviembre 6, 2025
Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

noviembre 6, 2025
González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In