Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Tala México explica como la tecnología puede promover la inclusión financiera como un derecho humano

Redacción by Redacción
junio 29, 2023
in CIUDAD DE MEXICO, Finanzas, Innovación Tecnológica, Nacional, Solidaridad y cooperación
39 0
0
Tala México explica como la tecnología puede promover la inclusión financiera como un derecho humano
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

El 76% de los acreditados en México han experimentado una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la inclusión financiera digital

México es un país muy diverso donde millones aún carecen de acceso a servicios financieros. La Política Nacional de Inclusión Financiera ha identificado más de 577 municipios que no cuentan con al menos una sucursal bancaria, cajero automático o corresponsal bancario. La población que vive en estas entidades gasta más de 50 pesos para poder acceder a servicios financieros. En pleno siglo XXI, cuando la tecnología ha revolucionado la vida de muchas personas, no deberíamos tener tantos sin hornear.

Pero existe una solución que está literalmente en la palma de las manos, en los smartphones. 9 de cada 10 mexicanos tiene un teléfono inteligente, lo que significa que ha habido una democratización en el acceso a la tecnología móvil. Tala Mobile es una empresa de tecnología que nace para solucionar la falta de acceso a servicios financieros mediante el uso de datos móviles. Funciona a través de una premisa simple: descargar la aplicación, responder algunas preguntas, cargar una identificación oficial y una vez aprobada, obtener un préstamo en minutos, sin necesidad de ir a un banco o sucursal.

Tala opera en México desde 2018. En ese corto tiempo ha procesado más de 12 millones de solicitudes, resultando en más de 7.2 millones de microcréditos otorgados. Este notable trabajo ha permitido que millones obtengan crédito, accedan a capital y obtengan la inclusión en un mercado financiero notoriamente desafiante. En un esfuerzo por seguir impulsando la inclusión, durante el mes de abril, Tala se unió a la AMFE, Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) para lanzar el primer «Foro de Inclusión Financiera Digital» anual.

En este evento de la industria, liderado por la visionaria Shivani Siroya, fundadora y CEO de Tala, junto con reguladores, pares, académicos y consumidores, anunciamos nuestros compromisos para aumentar el acceso financiero a los segmentos más vulnerables de la sociedad mexicana. Para ello, la asociación activa con CONDUSEF para llevar a cabo campañas de educación financiera que lleguen a todos los rincones de México, utilizando diversos medios de comunicación para brindar a los conciudadanos los conocimientos necesarios para construir una base sólida de estabilidad financiera y una cultura de responsabilidad en la lucha contra el fraude.

Pero el compromiso no se detiene en crear conciencia, en Tala Mobile, se ha decidido impulsar la educación financiera utilizando la tecnología para brindar información y aprendizaje financieros más accesibles. Es por eso que el compromiso está en organizar el Foro de Inclusión Financiera anual junto con AMFE y otras partes interesadas clave de los sectores público y privado. Esta colaboración será el motor del cambio, sentando las bases para la inclusión financiera digital y el crecimiento de la cultura financiera en el país.

Un estudio reciente realizado por una casa de investigación independiente y respetada, reveló que el 76% de los acreditados en México han experimentado una mejora significativa en su calidad de vida gracias a la inclusión financiera digital. Esto no es solo un número; es un reflejo de vidas transformadas, sueños que se hacen realidad y familias que ahora tienen la capacidad de enfrentar emergencias financieras y administrar sus finanzas de manera más efectiva.

La educación financiera es un derecho humano fundamental, y la inclusión financiera digital es la clave para garantizar este derecho.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Cómo proteger y multiplicar el patrimonio propio de acuerdo con los objetivos propios: Dividenz

Next Post

Danfoss dice la descarbonización apoya al cambio climático seguro

Redacción

Redacción

Next Post
Danfoss dice la descarbonización apoya al cambio climático seguro

Danfoss dice la descarbonización apoya al cambio climático seguro

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In