Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Consumo

Importar bien para exportar mejor: Xepelin ofrece herramientas financieras tecnológicas

Redacción by Redacción
diciembre 15, 2023
in Consumo, Finanzas, Internacional, Software
38 1
0
Importar bien para exportar mejor: Xepelin ofrece herramientas financieras tecnológicas
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo

En el dinámico panorama del comercio global, México se ha establecido como un actor clave. Según la Organización Mundial del Comercio (2023), México ocupa el 12.º lugar entre las economías mundiales en importaciones, destacándose como la única economía entre los 15 principales importadores que registró crecimiento en 2022. 

De acuerdo con Alejandro Toiber, Country Manager México de Xepelin, «las importaciones en México son un motor fundamental de la economía, tanto para los bienes terminados como para los intermedios. Como director de Xepelin, podría afirmar que, si bien, los importadores en la economía mexicana tienen importantes desafíos, hay herramientas digitales que pueden ayudar a enfrentarlas y solucionarlas».

«Los bienes terminados, que incluyen productos como ropa, electrónicos, juguetes y otros artículos de uso personal o familiar, representan aproximadamente el 40% de las importaciones totales. Estos productos son esenciales para satisfacer las expectativas de los consumidores mexicanos, quienes desde hace varias décadas exigen acceso a productos de calidad de todo el mundo».

Este tipo de bienes enfrentan problemas de estacionalidad que incluyen Navidad, día de las madres, vacaciones y regreso a clases, entre otras; ya que deben pagar por adelantado a sus proveedores extranjeros para contar con suficiente inventario y satisfacer aumentos en la demanda. Esta situación crea una brecha de liquidez considerable, porque los importadores deben esperar a que los clientes nacionales mexicanos salden sus cuentas en plazos de 30, 60 o incluso 120 días.

Pero el desafío más importante es para las empresas manufactureras que importan los bienes intermedios, que van desde semiconductores hasta textiles y metales necesarios en la fabricación de productos. Los bienes intermedios constituyen el 60% de las importaciones mexicanas y son piezas cruciales para mantener el estatus como potencia manufacturera exportadora. Para los importadores de bienes intermedios, el desafío de liquidez suele ser más constante, ya que deben balancear los costos iniciales de importación con los ingresos futuros de sus ventas nacionales o exportaciones, con el mismo problema de largos plazos de pago.

Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras, como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo. Xepelin realiza los pagos a proveedores extranjeros, mientras que el importador tiene hasta 120 días de plazo para liquidar el adeudo con Xepelin, teniendo la opción además de fijar el financiamiento en pesos, lo que disminuye su exposición a variaciones en el tipo de cambio.

La experiencia de Xepelin en el mercado mexicano les permite ofrecer soluciones como Payments Internacional, con la que no solo mejoran la gestión del flujo de efectivo, sino que también ayudan a reducir los riesgos asociados con las operaciones internacionales y aumentar la competitividad de las empresas en el mercado global.

Mientras México continúa su trayectoria ascendente en el comercio internacional, la importancia de una gestión de importaciones fluida, ágil y sostenible es más crucial que nunca. Soluciones como Payments Internacional de Xepelin, no solo abordan los desafíos inmediatos de liquidez, sino que también abren puertas a oportunidades de crecimiento a largo plazo para las empresas mexicanas. En este contexto dinámico, la innovación financiera es clave para mantener y mejorar la competitividad de México en el escenario global.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Mundo Posgrado analiza las maestrías más demandadas en 2023

Next Post

Tecmilenio asegura que 86% de las empresas planea integrar herramientas digitales en los próximos 5 años

Redacción

Redacción

Next Post
Tecmilenio asegura que 86% de las empresas planea integrar herramientas digitales en los próximos 5 años

Tecmilenio asegura que 86% de las empresas planea integrar herramientas digitales en los próximos 5 años

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In