Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bolsa

Los mercados emergentes: Motores del crecimiento global en México para 2024 por De la Paz, Costemalle DFK

Redacción by Redacción
diciembre 19, 2023
in Bolsa, Finanzas, Internacional, Nacional, Recursos humanos
39 0
0
Los mercados emergentes: Motores del crecimiento global en México para 2024 por De la Paz, Costemalle DFK
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Los mercados emergentes han desempeñado un papel crucial en la configuración del panorama económico mundial en las últimas décadas

Los mercados emergentes, también conocidos como economías en desarrollo, han desempeñado un papel crucial en la configuración del panorama económico mundial en las últimas décadas, aseguran los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

Regiones, que abarcan países de Asia, África, América Latina y Europa del este, han experimentado un rápido crecimiento económico, industrialización y transformación social. Debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, China se ha vuelto una punta de lanza en crecimiento acelerado para el desarrollo comercial de productos e importaciones desde china.

Algunas características de la naturaleza de los mercados emergentes, que representan un desafío y su impacto en la economía global, son:

Crecimiento económico sostenido: Los mercados emergentes se caracterizan por tasas de crecimiento económico superiores a las de las economías desarrolladas.

Este dinamismo se atribuye a factores como la urbanización, la inversión extranjera, la expansión de la clase media y la adopción de tecnologías avanzadas, afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK.

Demografía favorable: Muchos mercados emergentes tienen poblaciones jóvenes en comparación con las economías desarrolladas. Esta demografía favorable puede traducirse en una fuerza laboral abundante y productiva, impulsando así el crecimiento económico.

México se ha vuelto un país que las potencias mundiales voltean a ver por las facilidades de entrada a productos de otras naciones y su estratégica posición geográfica de este lado del mundo dentro del continente americano.

Recursos naturales abundantes: Algunos mercados emergentes poseen vastos recursos naturales, desde petróleo y gas hasta minerales y productos agrícolas. La explotación y exportación de estos recursos contribuyen significativamente a sus economías.

México, siendo uno de los principales explotadores de petróleo, materia prima que se encuentra en el país, se ha vuelto interesante para la inversión extranjera que busca desarrollar plantas de producción que pueden verse beneficiadas del crudo. Aseguran los expertos en De la Paz, Costemalle DFK.

Urbanización acelerada: El rápido proceso de urbanización en los mercados emergentes ha llevado a un aumento en la demanda de bienes y servicios, desde viviendas hasta infraestructuras y tecnologías urbanas.

Desarrollo tecnológico: Muchos mercados emergentes han adoptado rápidamente tecnologías de la información y comunicación, aprovechando la conectividad global para impulsar el comercio y la innovación.

Pero no toda pinta fácil para estos mercados acelerados, también, representan grandes desafíos como:

Volatilidad económica: La dependencia de factores externos, como las fluctuaciones en los precios de las materias primas y las tasas de interés globales, puede hacer que las economías emergentes sean más vulnerables a la volatilidad económica, incluso el que no se permita la inversión total del extranjero.

Desigualdad social: A pesar del crecimiento económico, algunos mercados emergentes enfrentan desafíos significativos en términos de desigualdad de ingresos y acceso desigual a oportunidades educativas y de empleo. Los expertos en de la Paz Costemalle afirman que el Nershoring puede tener un potencial sabiéndose regular y ser un impulsador económico para el país.

Corrupción e inestabilidad política: La corrupción y la inestabilidad política pueden obstaculizar el desarrollo sostenible y ahuyentar la inversión extranjera.

Infraestructura insuficiente: A pesar de mejoras significativas, algunos mercados emergentes aún luchan con la falta de infraestructura adecuada, lo que puede limitar el crecimiento a largo plazo.

Impacto Global:

Contribución al crecimiento global: Los mercados emergentes representan una parte significativa del crecimiento económico global y son motores clave para la expansión del comercio internacional.

Diversificación de inversiones: Los inversionistas internacionales buscan oportunidades en los mercados emergentes como una estrategia de diversificación, ya que estos mercados ofrecen rendimientos potencialmente atractivos.

Innovación y desarrollo tecnológico: La participación de los mercados emergentes en la innovación y el desarrollo tecnológico contribuye a la evolución de la economía global.

Desafíos compartidos: Problemas globales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad cibernética requieren la colaboración de los mercados emergentes junto con las economías desarrolladas para abordarlos de manera efectiva.

Los mercados emergentes desempeñarán para el 2024 un papel vital en la configuración del panorama económico global. Aunque enfrentan desafíos, su crecimiento sostenido y su contribución a la economía mundial los convierten en actores clave en el escenario internacional.

La atención continua a los desafíos y la promoción de políticas que fomenten la estabilidad y el desarrollo sostenible son cruciales para garantizar que estos mercados continúen desempeñando un papel positivo en la economía global y México juega un papel importante en vísperas de crecimiento sabiéndolo llevar.

Las empresas mexicanas deben buscar alianzas de inversión y administración con especialistas que permitan tener mejor gestión y hacer más negocio, en términos contable y de desarrollo empresarial De la Paz, Costemalle DFK jugará un papel fundamental en el 2024.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Imponen a un marcelista en ÁO

Next Post

Pasto sintético: un aliado para el medio ambiente

Redacción

Redacción

Next Post
Pasto sintético: un aliado para el medio ambiente

Pasto sintético: un aliado para el medio ambiente

MÁS RECIENTES

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 
Congreso CDMX

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México dará trámite este jueves a la iniciativa...

Read more
Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

noviembre 5, 2025
Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In