Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

Aprueba Senado "Ley Silla"

Redacción by Redacción
febrero 20, 2024
in CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
37 2
0
Aprueba Senado "Ley Silla"
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 20 febrero 2024 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- La iniciativa en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, propuesta por la Bancada Naranja, impulsada por la senadora Patricia Mercado, organizaciones y activistas, mejor conocida como “Ley Silla”, fue aprobada de forma unánime hoy por el pleno del Senado de la República.

“Prohibirle a un trabajador o trabajadora sentarse, se basa en un supuesto realmente inhumano: que la salud ocupa un segundo plano ante la exigencia de una empresa; no hay forma de justificar que la necesidad de obtener utilidades se imponga sobre la necesidad de evitar padecimientos”, señaló durante su intervención en la tribuna.

Esta iniciativa histórica a favor del derecho al descanso y a la dignidad laboral reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, por lo que entre otras medidas contempla que:

  • Las empresas deberán otorgar asientos con respaldo a las personas trabajadoras para su descanso.
  • Se prohibirá que las y los trabajadores estén de pie durante toda su jornada laboral.
  • Las empresas tendrán 180 días a partir de que se publique en el DOF para otorgar este nuevo derecho a las personas trabajadoras.
  • Los reglamentos internos de las empresas deberán regular este nuevo derecho.
  • El incumplimiento de las empresas será sancionado como violación a la norma de trabajo.
  • Las empresas tendrán un año para adecuar su reglamento interno.

La senadora Mercado señaló que esta iniciativa hará justicia a millones de personas que trabajan de pie durante toda su jornada laboral, tales como cajeras, vigilantes, vendedoras o meseros que, según los testimonios recogidos para presentar esta iniciativa, han sufrido de pies hinchados, hormigueo en las piernas, punzadas en la columna o debilidad que hace difícil mantenerse en pie, entre otros padecimientos.

Lamentó que las personas tengan que sentarse a escondidas cuando se distraen los supervisores, arrimarse a una pared para recargar un poco el cuerpo o fingir que van al baño para descansar 5 minutos. “Tendrían que ser los jefes que cometen abusos quienes tendrían que escabullirse u ocultarse y no las personas trabajadoras que se ven obligadas a reprimir su cansancio”, aseveró.

Patricia Mercado aseguró que las legislaturas LXIV y LXV serán de las más importantes en la historia legislativa del país en materia laboral, puesto que se han logrado importantes avances como el reconocimiento de las personas trabajadoras del hogar a la seguridad social, la regulación del outsourcing o subcontratación, la democratización de la vida sindical, así como las vacaciones dignas, algunas de ellas propuestas de la Bancada Naranja, “y estamos cerca de lograr el aumento de las licencias de paternidad y dar el primer paso hacia la reducción de la jornada laboral”, concluyó.

Tags: CDMXLey SillaPatricia MercadoPortadaSenado
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Guerra sucia en Facebook contra la 4T ha gastado 2 mdp: diputados

Next Post

Taboada denuncia intromisión de Presidencia en proceso electoral

Redacción

Redacción

Next Post

Taboada denuncia intromisión de Presidencia en proceso electoral

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In