Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Actualidad Empresarial

Hillstone Networks apoya a telcos e ISPs a enfrentar los nuevos desafíos de ciberseguridad

Redacción by Redacción
febrero 23, 2024
in Actualidad Empresarial, Ciberseguridad, Software, Telecomunicaciones
36 3
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Hillstone ha enfocado esfuerzos en desarrollar soluciones para ayudar a las empresas de este sector a mantenerse protegidas, desde el perímetro hasta la nube, incluyendo máquinas virtuales, estableciendo un esquema de ciberseguridad centralizado que permite monitorear y gestionar todos los activos de la red, a fin de ofrecer ciberresiliencia y continuidad de negocio

Los ciberataques a las empresas de telecomunicaciones (telcos) y los proveedores de servicios de Internet (ISPs) han aumentado en los últimos años. Estas organizaciones son blanco atractivo para los ciberdelincuentes por ser la columna vertebral de la comunicación y servicios a nivel global, y debido a la gran cantidad de datos confidenciales que manejan, como información personal de los clientes, datos financieros y de facturación, entre otros.

PWC señala que el sector de telecomunicaciones proporciona servicios vitales de los que dependen millones de consumidores y la mayoría de las empresas. Y destaca que, tan solo por el tráfico de video, se tiene previsto que el consumo global de datos gestionado a través de las redes de telecomunicaciones se incremente de 3.4 millones de petabytes en 2022 a 9.7 millones de petabytes en 2027.

Por estos niveles de crecimiento, las empresas de este sector están implementando estrategias de transformación digital para mantenerse competitivas y mejorar la experiencia del cliente con miras a expandir las oportunidades comerciales. En este sentido, es donde la ciberseguridad se vuelve prioritaria por partida doble, por un lado, necesitan asegurar su infraestructura interna y adicionalmente contar con soluciones que brinden protección a las redes y servicios de sus clientes finales.

De acuerdo con EY, las empresas de telecomunicaciones están luchando por adelantarse a las crecientes amenazas cibernéticas, debido a que el 46% de los consumidores considera que es imposible mantener seguros sus datos personales cuando utilizan Internet.

Desde esta perspectiva, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de ciberseguridad, los grandes retos para telcos e ISPs se concentran en temas clave como: proteger las grandes redes interconectadas, mantenimiento y actualización de tecnología de ciberseguridad legacy o heredada, protección de datos, reducción de brechas inherentes al crecimiento de servicios y expansión de sus redes; además de luchar contra la falta de especialistas y conocimiento técnico que existe a nivel global.

«Actualmente, estamos ayudando a telcos y proveedores de servicio de Internet con soluciones de protección perimetral, microsegmentación de la red, seguridad de hosts y contenedores, aislamiento de VCS, seguridad Web, XDR y gestión y monitoreo centralizado», comentó Rafael Santana, Technical Marketing Engineer en Hillstone Networks. «En la región hay empresas de este tipo que atienden millones de usuarios y otras que enfocan su negocio en 5 o 10 mil usuarios. Cada una tiene requerimientos particulares tanto internamente como con sus clientes; y para todas ellas existen soluciones de ciberseguridad que cumplen y se adaptan a sus necesidades», añadió.

En el caso de empresas proveedoras de servicios que ofrecen seguridad a sus clientes, Hillstone Networks se suma a la lucha por la democratización de la ciberseguridad, acercando soluciones asequibles, ya que las pymes son las más vulnerables ante los ciberataques al no contar con personal especializado y poco presupuesto.

«En algunos países de la región, un ataque de ransomware para una pequeña empresa puede ser letal, la experiencia con clientes nos indica que aproximadamente el 22% de las empresas pequeñas que sufren este tipo de ataque no logran reponerse», señaló Santana.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

DiDi da tips para tener unas finanzas sanas en pareja

Next Post

Alcaldesa de Tláhuac se va a campaña con 56.6% de aprobación

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldesa de Tláhuac se va a campaña con 56.6% de aprobación

Alcaldesa de Tláhuac se va a campaña con 56.6% de aprobación

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In