Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

Combatir deep fakes que afectan a la banca digital requiere de tecnología avanzada y estrategia conjunta: Iñigo Castillo de Incode Technologies

Redacción by Redacción
abril 24, 2024
in Ciberseguridad, Finanzas, Innovación Tecnológica, Nacional, Software
37 2
0
Combatir deep fakes que afectan a la banca digital requiere de tecnología avanzada y estrategia conjunta: Iñigo Castillo de Incode Technologies
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

El aumento del riesgo de fraudes con deep fakes exige fortalecer las defensas en el sistema bancario y trabajar de manera conjunta. 7 de cada 10 mexicanos ignora por completo la existencia de los deep fakes. Necesaria una estrategia integral que aborde innovación y desafíos para la banca

La digitalización del sistema bancario en México se encuentra en pleno auge, con actores que abarcan a los grandes bancos y las fintechs, pero es necesario fortalecer las defensas ante las amenazas emergentes como los fraudes con deep fakes, consideró Iñigo Castillo, gerente general de Incode en México, empresa líder a nivel mundial en verificación de identidad.

Castillo advirtió que «entre más personas se están integrando al ecosistema financiero digital, aumenta exponencialmente el riesgo de fraudes, engaños, manipulaciones, así como el robo y suplantación de identidad de los usuarios».

El gerente general de Incode en México y Latinoamérica, explicó que delincuentes comunes y ciberdelincuentes están recurriendo a tecnologías como los deep fakes, que son materiales de audio y video, generados con Inteligencia Artificial para ser altamente realistas y convincentes para engañar y manipular a sus víctimas. «El problema es que este tipo de tecnologías, que inicialmente estaban disponibles casi exclusivamente para los estudios cinematográficos de Hollywood, ahora están al alcance de muchas personas en apps, filtros y páginas web, por lo que resulta sencillo crear identidades sintéticas de una persona», advirtió Iñigo Castillo.

Expertos en ciberseguridad a nivel global advierten que este año se prevé un crecimiento de hasta 800 por ciento en el uso de deep fakes para cometer fraudes financieros. De acuerdo con un estudio de la firma de ciberseguridad Kaspersky, 7 de cada 10 mexicanos ignora por completo la existencia de los deep fakes, y casi en la misma proporción los internautas mexicanos no logran diferenciar cuando un audio o video ha sido manipulado digitalmente con esa tecnología. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional, indica en su más reciente informe sobre la estabilidad financiera mundial, que no son mayoría las economías que ven la ciberseguridad como parte de sus estrategias nacionales centradas en el sector financiero. 

«Este tipo de desarrollos con fines maliciosos, definitivamente representan un reto para los sistemas financieros y bancarios de México y el mundo, pero afortunadamente, existen tecnologías como la verificación de identidad, que es capaz de detectar y neutralizar amenazas de suplantación y robo de identidad con técnicas avanzadas como los deep fakes», puntualizó Castillo.

Actualmente, 80 por ciento de los principales bancos y fintechs que operan en México, usan la tecnología de verificación de identidad de Incode, la cual opera con un modelo de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, desarrollado por la empresa, que incluye más de 30 controles de seguridad en tiempo real. «Una de las principales características es la prueba de vida pasiva, con la cual, el sistema contrarresta los intentos de acceso no autorizados a una cuenta bancaria, cuando se utilizan imágenes bidimensionales, videos o recreaciones digitales de la identidad del usuario, por más sofisticadas que sean», afirmó el directivo de Incode en México.

Iñigo Castillo destacó que se requiere de una estrategia integral a nivel nacional que aborde tanto la innovación como los desafíos tecnológicos para seguir avanzando en el proceso de digitalización de la banca de manera sostenible, priorizando la seguridad y confianza tanto para las instituciones como para los usuarios. 

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Urge replantear el modelo de ciudad: Taboada

Next Post

Concentrix + Webhelp cambia su nombre a Concentrix

Redacción

Redacción

Next Post
Concentrix + Webhelp cambia su nombre a Concentrix

Concentrix + Webhelp cambia su nombre a Concentrix

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In