Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Belleza

A pesar del Covid, el negocio de las barberías repuntó un crecimiento de 591% en México

Redacción by Redacción
febrero 21, 2023
in Belleza, Digital, Emprendedores, Finanzas, Software
39 0
0
A pesar del Covid, el negocio de las barberías repuntó un crecimiento de 591% en México
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

AgendaPro analiza la situación actual del negocio de las barberías. La pandemia de Covid-19 provocó la quiebra de 33,300 negocios del sector de la belleza. Aún así, desde 2017 este sector ha crecido casi 7 veces hasta 2022. Los ingresos medios de los dueños de barberías en México se sitúan en torno a 282,807 MXN para 2023

Que los negocios del sector de la belleza están en auge no es un secreto para nadie. Sin embargo, nadie esperaba que tras ser de los más afectados durante la pandemia, también fuesen de los sectores que con más fuerza están resurgiendo. Los usuarios del sector belleza que utilizan agendapro.com (software para barbería y salones de belleza) registran un crecimiento del 278% en reservas online prepandemia vs pospandemia.

Dentro del rubro de la belleza, en México el desarrollo de las barberías ha sido particularmente exponencial: según datos del INEGI, desde 2017 el número de barberías ha aumentado de 1,204 a 8,324, que supone un crecimiento del 591% en solo 5 años, teniendo en cuenta la caída causada por la pandemia.

La expansión de las barberías es tan grande que cada día se inician 15 nuevas barberías en el país, y «ahora representan cerca de 10% de los empleos del sector» según Lorenzo Valdés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief).

Este gran crecimiento de los negocios de barbería se debe a varias razones. Por un lado está el creciente uso de barba larga y el aumento de los hombres preocupados por su imagen y aseo personal. Esto hace que acudan al centro con más frecuencia y que gasten más en sus visitas, una inversión que, entre corte de cabello, de barba y la venta de productos complementarios se sitúa entre $200 y $800 mensuales por caballero según INEGI.

Por otro lado, las barberías son negocios fáciles de emprender y pueden llegar a ser muy rentables. Según Salary Expert, los ingresos del dueño de una barbería media en México rondan los 282,807 MXN actualmente, y alcanzarán los 360,941 MXN en 2028, un 28% más.

Los expertos del sector afirman que el futuro de las barberías es prometedor, pero también advierten de algunos riesgos: «Otro punto flaco del sector es la digitalización, ya que la mayoría de los propietarios no tienen el conocimiento de manejo de ecommerce y redes sociales. Esto sucede mucho, pero tendrán que integrarse a la era digital si quieren sobrevivir», comentó Rocío López de Muriedas, directora general de la Camief.

Por ello, se espera que este tipo de negocios evolucionen hacia la digitalización para poder optimizar procesos, ahorrar tiempo, simplificar tareas y aumentar beneficios. Julio Guzman, CEO de AgendaPro, afirma que «la productividad y los ingresos de las barberías se pueden multiplicar gracias al uso de ciertas tecnologías. En AgendaPro se ve a diario: los clientes del software para barbería aumentan sus beneficios hasta un 82% tras usar la plataforma por dos años. Una pequeña inversión que puede ayudar a impulsar definitivamente el crecimiento de una barbería». 

Por último, los clientes de estos negocios tienen más información a su alcance gracias a internet y son cada vez más autónomos. Por ello, la digitalización y el uso de un programa para salones de belleza se hace cada vez más indispensable pues, como dijo Bill Gates, «si un negocio no está en internet, no existe». 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Recibe Cotemar reconocimiento «Empresas Excepcionales 2022»

Next Post

Vinte presente en la visita de empresarios mexicanos al Papa Francisco

Redacción

Redacción

Next Post
Vinte presente en la visita de empresarios mexicanos al Papa Francisco

Vinte presente en la visita de empresarios mexicanos al Papa Francisco

MÁS RECIENTES

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029
Congreso CDMX

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX    - La nueva titular fue elegida por unanimidad y asumirá la defensa de los derechos humanos en...

Read more
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

noviembre 5, 2025
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In