Por XOCHINEWS.COM
Ciudad de México, 30 de julio de 2025.- Uno de los puntos más delicados del acuerdo firmado entre el Congreso capitalino y locatarios de mercados públicos es el exhorto a las alcaldías para que sus funcionarios dejen de extorsionar a los comerciantes, una denuncia constante pero poco atendida en la administración local.
La inclusión de este compromiso en la minuta firmada por la diputada morenista Xóchitl Bravo y el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, marca un reconocimiento tácito de una práctica tan normalizada como impune: el cobro ilegal por espacios, mantenimiento o supuestos «permisos».
Los mercados públicos, pilares del comercio popular, han sido presa de redes informales de control y corrupción que operan al amparo de autoridades delegacionales. El acuerdo no propone sanciones específicas ni mecanismos de denuncia claros, lo que abre dudas sobre su aplicabilidad real.
Aunque Morena se muestra abierta al diálogo, los comerciantes seguirán exigiendo garantías concretas para trabajar sin miedo ni represalias. El acuerdo es apenas el inicio de una batalla más profunda contra la impunidad en los mercados de la Ciudad de México.