Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Hombre

Adolescentes mexicanos LGTB+ requieren atención psicológica para manejar secuelas de acoso y discriminación

Redacción by Redacción
junio 28, 2022
in Hombre, Medicina, Mujer, Sociedad
39 0
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Psicólogos de Tu Mente Sana -clínica especializada en salud mental- recordaron que en México nueve de cada diez jóvenes esconden a su familia su orientación sexual y/o identidad de género y que tres de cada cuatro estudiantes sufren acoso verbal por su orientación sexual. Como resultado presentan estrés, ansiedad, depresión, abuso de sustancias, abandono escolar y tendencias suicidas

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTB+, que se conmemora este martes 28 de junio, Tu Mente Sana (TMS) -clínica de salud mental especializada en trastornos de duelo, depresión, ansiedad, cáncer, violencia de género y trastornos psiquiátricos- recordó que en México nueve de cada diez adolescentes LGTBQ+ tienen que esconder a su familia su orientación sexual y/o identidad de género[1] y que tres de cada cuatro estudiantes sufren acoso verbal por su orientación sexual[2].

“Los principales problemas psicológicos de los jóvenes LGTB+ están relacionados con la falta de aceptación por parte de ellos mismos o de su familia, así como con discriminación y bullying en el entorno escolar o laboral. Presentan estrés, ansiedad, depresión, aislamiento, abuso de sustancias, abandono escolar o tendencias suicidas, por lo que es importante que reciban atención psicológica oportuna”, dijo Mariana Martínez Guillén, psicooncóloga y psicoterapeuta cognitivo conductual, directora de Tu Mente Sana.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2017, casi dos millones setecientas mil personas de dieciocho años y más en México declaran no ser heterosexuales.; en tanto que un diagnóstico de 2016 realizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y Fundación Arcoíris estima que siete de cada diez personas LGBTI se han sentido discriminadas en espacios educativos.

“El costo de la discriminación de los adolescentes LGTB+ en el entorno escolar, así como la falta de aceptación por parte de la familia limitan su desarrollo integral, vulneran no solo sus derechos humanos, sino coartan su desarrollo personal y académico y, en el futuro, también su desempeño profesional” añadió Mercedes Cano, maestra en psicología clínica especializada en terapia cognitivo conductuales y contextuales, así como en psicoterapia con perspectiva de género y hacia comunidades LGBTTTIQ+ en Tu Mente Sana.

En este sentido, dijo que es importante sensibilizar a padres de familia, educadores, instituciones y población en general sobre la importancia de la salud mental de los adolescentes LGTB+, teniendo presente que el proceso de aceptación de la orientación sexual/identidad de género es uno de los eventos más importantes para las personas de la diversidad sexual.

“El proceso inicia desde que el adolescente reconoce sus sentimientos y atracción erótica-afectiva. A veces esto no se comunica a la familia ni al círculo cercano por miedo a la violencia y discriminación, pero también porque la persona no ha terminado su proceso de autoaceptación. El trabajo de los psicólogos consiste en ayudar a las personas LGTB+, y en general a la población, a comprender las diferencias entre la identidad de género, el comportamiento relacionado con el género y la orientación sexual; su impacto en la familia, y el manejo de las crisis/conflictos personales, sociales y familiares derivadas de ello”, indicó.

Frente a este panorama, en Tu Mente Sana se realiza una intervención psicológica encaminada a resolver los efectos del estigma para mejorar la seguridad de la persona y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como para empoderar a la persona frente a sí mismo, a su familia y a la sociedad.

“Ser lesbiana, gay o bisexual no son enfermedades. En Tu Mente Sana se ofrece a las personas LGTB+ psicoterapia enmarcada en el respeto de los Derechos Humanos, creando un ambiente de tranquilidad, entendimiento, seguridad y respeto en el consultorio”, añadió Martínez Guillén.

Es deseable que el acompañamiento psicoterapéutico incluya a la familia nuclear, a la que se le orienta sobre la importancia de la aceptación de su hija o hijo LGBT+ y el camino para lograrlo, se le da información sobre identidad de género y orientación sexual, herramientas para mejorar sus actitudes ante la diversidad, y elementos para erradicar la violencia/discriminación y apoyar la expresión de género, entre otros temas.

En Tu Mente Sana existen psicólogos que trabajan en terapia con perspectiva de género y hacia comunidades LGBTTTIQ+, en el entendido de que todas las personas deben tener acceso a la salud mental. Para más información visita la página www.tumentesana.com.mx.

[1] Encuesta sobre discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018.

[2] Segunda Encuesta Nacional Sobre Violencia Escolar Basada en la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género Hacia Estudiantes LGBT en México.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

realme GT NEO 3 se lanzó oficialmente en México y ofrece una experiencia de usuario rápida y revolucionaria

Next Post

Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

Redacción

Redacción

Next Post
Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

Yaydoo y la automatización de cobranza aumenta 85% la eficiencia en tiempo para PyMEs

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In