Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Anuncia Brugada hospital veterinario y 20 clínicas de atención animal

Redacción by Redacción
diciembre 19, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
38 1
0
Anuncia Brugada hospital veterinario y 20 clínicas de atención animal
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 19 diciembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la construcción de un nuevo hospital veterinario, 20 nuevas clínicas de atención animal en la ciudad y 200 nuevos parques para perros, como parte del Plan Integral de Bienestar Animal que implementará su administración en los próximos seis años.

«Queremos construir, queremos hacer que esta ciudad sea la más defensora del bienestar animal; queremos que esta ciudad pueda pasar los procesos necesarios para que nos destaquemos como la ciudad que más trabaja para hacer realidad uno de los derechos que se tienen en esta ciudad y en la Constitución», afirmó la mandataria al presentar dicha estrategia.

En las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal de la Ciudad de México, ubicada en Xochimilco, Brugada Molina anunció las acciones que aplicará desde su gobierno a favor de los animales, como la creación de un consejo de bienestar animal, que se instalará el próximo año, como un órgano consultivo.

Asimismo, la implementación de una campaña para la concientización de la población sobre el cuidado y bienestar animal, así también se fortalecerá y simplificará el registro de animales de compañía, y se lanzará una gran campaña de adopción con lineamientos comunes entre instituciones para garantizar la adopción responsable.

A la par, la jefa de Gobierno informó de la creación del «Adoptatón», que se realizará cada mes, con el objetivo de promover la adopción responsable. Además, dijo que aplicará una campaña permanente de esterilización con jornadas los 365 días del año, hasta alcanzar una meta de 50 mil esterilizaciones anuales.

Como parte del Plan de Bienestar Animal, agregó que se brindará capacitación permanente a funcionarios sobre cuidado animal e intensificará operativos de rescate, y se impulsará la ampliación de redes de refugios en coordinación con la sociedad civil.

En ese sentido, la mandataria de la ciudad asumió el compromiso de apoyar, desde el gobierno, a la sociedad civil que promueve el bienestar animal, con la que trabajará intensamente y a cuyas organizaciones hizo un reconocimiento público.

Destacó que entre las estrategias está la creación de la fiscalía especial contra el maltrato animal, y un programa para convertir en composta las heces fecales, aunado a la creación de un nuevo hospital veterinario y 20 clínicas de atención animal en las Utopías.

Brugada Molina señaló que por medio de este plan animalista se da continuidad a la configuración de una política pública que promueva la conciencia y el respeto por el cuidado de los animales de compañía, como lo establece la Constitución de la ciudad.

Indicó que 61 por ciento de los hogares en la ciudad cuenta por lo menos con un animal de compañía, de manera que convocó a la población a involucrarse en el cuidado animal, pues «abandonar un animalito es maltratarlo, porque se quedan en la calle. De ahí que apeló a la conciencia de la ciudadanía para que se asuma el compromiso de esterilizar a sus animales.

Para ello, destacó la construcción de 200 parques para perros en toda la ciudad, a través del programa Parques Alegría y en las 100 Utopías.

“Convoco a todas y todos a que nos ayuden, que nos compartan propuestas y vamos mejorando una política pública de bienestar animal, empezando por la toma de conciencia de la ciudadanía”, dijo finalmente la jefa de Gobierno.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señaló que de enero de 2024 a la fecha se han rescatado 137 perros, 127 gatos y varias especies de fauna silvestre, entre ellas águilas, caballos y un mono.

Durante el mismo periodo se han concretado 103 adopciones de perros y 35 de gatos, entre otros animales, lo cual representa una nueva oportunidad para que los animales rescatados encuentren un hogar donde recibirán cuidado y afecto.

“La Brigada (de Vigilancia Animal) ha demostrado su gran compromiso con el bienestar de los animales y seguiremos trabajando por un futuro donde el respeto y el cuidado de todas las formas de vida sean valores fundamentales de nuestra sociedad”, sostuvo.

En tanto, la directora general de la Agencia de Atención Animal de la ciudad (Agatan), Ana Villagrán Villasana, recordó que la Ciudad de México es pionera a nivel nacional en reconocer a los animales como seres sintientes en la Constitución local, por lo que en esta gestión la política de bienestar animal será fundamental y se llevará a cabo de la mano entre autoridades y sociedad civil.

Julia Álvarez Icaza, secretaría de Medio Ambiente, manifestó que en menos de 100 días la administración de Clara Brugada ha desplegado un estado de bienestar en el que los animales no se podían quedar atrás. pues “una sociedad de bienestar, como es la Ciudad Utopía de Clara Brugada, incluye, sí o sí, el bienestar animal”.

En su mensaje, el coordinador general de Investigación Territorial, en ejercicio de la suplencia de la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López, resaltó la creación de mesas de atención sobre maltrato animal en la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana.
Ulises Lara mencionó que la FGJCDMX ha avanzado en los elementos para formular imputaciones contra maltrato animal; también planteó la posibilidad de crear una fiscalía especializada en esta materia.

Actualmente, en la sede de la Brigada de Vigilancia Animal, están resguardados 327 perros y 114 gatitos, que están disponibles para su adopción, mediante el programa Apadrina un Animal de Compañía. El catálogo puede consultarse en la siguiente página: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/agrupamientos/brigada-de-vigilancia-animal

En el evento también estuvieron presentes; Nadine Gasman Zylbermann, secretaría de Salud; Estela Guadalupe González, procuradora interina ambiental de Ordenamiento Territorial; Mónica Garduño Ballesteros, directora general de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), así como activistas y representantes de la sociedad civil.

Tags: CDMXClara BrugadaPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Despiden a presentador chileno tras ofensas a mexicana en Miss Universo

Next Post

Nacimiento monumental en Coyoacán

Redacción

Redacción

Next Post
Nacimiento monumental en Coyoacán

Nacimiento monumental en Coyoacán

MÁS RECIENTES

¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

“En la luna”... Por HHR  CDMX, 18 septiembre 2025.- Hay momentos en la vida, tanto profesional como personal, en que...

Read more
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
México debe alzar la voz por la paz en Medio Oriente

México debe alzar la voz por la paz en Medio Oriente

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In