Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Aumenta estrés financiero tras la pandemia de Covid-19

Redacción by Redacción
septiembre 6, 2021
in Uncategorized
39 0
0
Aumenta estrés financiero tras la pandemia de Covid-19
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por estrés financiero disminuye hasta 33% la productividad laboral, dijo Edgar Schwartz, CEO de Solventium, reparadora de crédito.

De acuerdo al especialista en gestión de operaciones financieras, el estrés financiero reduce hasta en una tercera parte la productividad, disminuye la creatividad y se asocia al mal desempeño en el trabajo, además de generar malestares físicos diversos que van desde ansiedad a dolor lumbar, insomnio, fatiga, dolor de cabeza e irritabilidad.

“Actualmente este estrés financiero lo padece el 76% de los mexicanos, lo que representa un incremento del 26% respecto a los índices presentados antes de la pandemia de Covid-19, cuando 23% de la población solicitó préstamos a familiares y amigos y el 17.9% dejó de pagar deudas ya contraídas”, aseguró el director de Solventium.

En un momento en que la agilidad es un factor crucial para la sobrevivencia empresarial, “el estrés financiero representa un gran peligro corporativo, pero también de salud pública por su alta incidencia en problemas mentales como ansiedad y depresión y por estar asociado, incluso, a pensamientos suicidas”, aseguró el directivo.

Aunque globalmente existe este estrés financiero, en las economías emergentes como México no se asocia al síndrome de Creso o trastorno que consiste en el gasto de dinero excesivo de una persona con el fin de destacar y sentirse superior en un determinado grupo social “pues en gran medida el endeudamiento es para cubrir gastos básicos y pagar adeudos”, aseguró Schwarts. Y dijo que en el pago de adeudos representa hasta el 29.4% de los ingresos sin contar los pagos hipotecarios.

“El estrés laboral puede reflejar no sólo moratoria o impago, sino también sobreendeudamiento”, dijo el director de Solventium.

En un estudio realizado por una firma Fintech a 400 mil personas con ingresos medios de 12,250 pesos mensuales, se detectó que las deudas activas tenían un saldo retrasado que representaba 2.9 veces su salario mensual, con una media de 35,499 pesos”, dijo Schwartz.

Gastar más de lo que permite el presupuesto, utilizar la tarjeta de crédito para gastos diarios, necesitar pedir dinero prestado para llegar a fin de mes, reducir gastos en ropa o comida y atrasarse en el pago de la tarjeta de crédito, impuestos y servicios conducen a padecer estrés financiero, dijo Shwartz.

Asimismo, pensar en tomar otro trabajo para equilibrar el presupuesto, recibir frecuentemente llamadas de acreedores, realizar solamente el pago mínimo de tu tarjeta de crédito y usar solamente una tarjeta para pagar otra “evidencian estrés financiero” indicó el representante de Solventium.

“En condiciones de mercado donde hay 51% de solicitudes de reducción de deudas como actualmente en México, se requiere acudir a empresas especialistas no sólo de quitas, sino de firmas que tengan un contacto permanente con los consumidores, acompañamiento on line, procesos ágiles y acceso a cursos y programas de educación financiera”, aseguró el experto.

Tags: Edgar Schwartzestrés financieroFeaturedPrincipalSolventium
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Recurrirá campaña de Laura Beristain a la Sala Superior

Next Post

Solidaridad, un municipio que toma acciones puntuales en salud Pública tanto para sus cuidadanos como para turistas

Redacción

Redacción

Next Post
Solidaridad, un municipio que toma acciones puntuales en salud Pública tanto para sus cuidadanos como para turistas

Solidaridad, un municipio que toma acciones puntuales en salud Pública tanto para sus cuidadanos como para turistas

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In