Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

Aumentan embarazos en CDMX durante la pandemia

Redacción by Redacción
noviembre 19, 2020
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
38 3
0
Aumentan embarazos en CDMX durante la pandemia
33
SHARES
369
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, noviembre 2020.- Luego de alertar que se han incrementado los embarazos, muchos de ellos no deseados, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, la diputada de Morena en el Congreso capitalino, Leticia Varela, solicitó a la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arrellano, y a los titulares de las 16 Alcaldías dar a conocer, a través de los medios de comunicación, información sobre los derechos sexuales, reproductivos y métodos de planificación familiar, así como los centros autorizados para la interrupción legal del embarazo.

Es indispensable que las autoridades capitalinas ofrezcan este tipo de información de manera intensa y permanente a través de los medios masivos de comunicación, con la finalidad de que todas las mujeres, sobre todo adolescentes, estén debidamente informadas y no pongan en riesgo su salud acudiendo a lugares que no están autorizados para llevar a cabo una interrupción del embarazo, precisó en un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales para su análisis y dictaminación.

La legisladora afirmó que las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) apuntan a que la cifra de adolescentes sin acceso a métodos anticonceptivos aumentará un 20 por ciento en 2020 y 2021 debido a la pandemia de coronavirus, lo que reflejará más de 21,000 casos de embarazos, muchos de ellos no deseados.

Por ello, agregó, es necesario que la población conozca que la Ciudad de México es una de las entidades donde es posible que las mujeres puedan acceder a la interrupción legal del embarazo, y para llevar a cabo ese proceso existen varias clínicas autorizadas.

Refirió que especialistas como la doctora Josefina Lira Plascencia, presidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, han destacado que el embarazo adolescente perpetúa los eslabones de la pobreza en aquellas mujeres que después de tener un hijo no tienen acceso a la anticoncepción.

“Es por eso que la educación sobre derechos sexuales, reproductivos y la planificación familiar debe ser una de las prioridades del sector salud y la sociedad en general para evitar se sigan dando embarazos no deseados”, reiteró la diputada Leticia Varela, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México.

La representante popular por las Alcaldías de Coyoacán y Benito Juárez recordó que, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se celebra el 26 de septiembre, la CONAPO ha impulsado acciones encaminadas a retrasar la edad de la maternidad y paternidad, así como buscan disminuir las brechas de género al incidir en el aumento del nivel de escolaridad en adolescentes y sentar las bases para el acceso a mejores empleos con seguridad social y una vida saludable.

Tags: Congreso CDMXembarazo
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Ley seca se extiende a la Gustavo A. Madero

Next Post

Diputado Julio Carranza pide a estados y municipios del país ser conscientes del momento que se vive, evitar gastos superfluos y desplegar una clara política de austeridad

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Julio Carranza pide a estados y municipios del país ser conscientes del momento que se vive, evitar gastos superfluos y desplegar una clara política de austeridad

Diputado Julio Carranza pide a estados y municipios del país ser conscientes del momento que se vive, evitar gastos superfluos y desplegar una clara política de austeridad

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In