Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 9 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México iniciará la etapa de comparecencias de alcaldías y órganos autónomos como parte del análisis del Paquete Económico 2026, proceso que busca garantizar una distribución eficiente, transparente y equitativa de los recursos públicos.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Valentina Batres Guadarrama, informó que el calendario de comparecencias —ya aprobado por la comisión— contempla la participación de las 16 alcaldías, que serán escuchadas del 18 de noviembre al 1 de diciembre, y de diversos órganos autónomos, del 1 al 5 de diciembre, entre ellos el Tribunal Electoral, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto Electoral y la Comisión de Derechos Humanos.
“Queremos saber cómo han gastado las alcaldías, qué resultados se han obtenido y cuáles son las necesidades más urgentes en cada demarcación. Esto nos permitirá tener un análisis más robusto y responsable sobre cómo orientar los recursos del próximo año”, explicó la diputada Batres.
El objetivo central de este ejercicio es fortalecer la planeación del gasto público, con especial énfasis en programas sociales, obras prioritarias y movilidad sustentable.
De acuerdo con la legisladora, el dictamen final del presupuesto se prevé para el 15 de diciembre, a fin de que entre en vigor el 1 de enero de 2026.
Entre los proyectos estratégicos destacan la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, el mejoramiento de la red del Metro y la edificación de las primeras Utopías, espacios comunitarios orientados a la cultura, el deporte y la convivencia ciudadana.
El monto de endeudamiento aprobado asciende a 3,500 millones de pesos, recursos que se destinarán principalmente a infraestructura de servicios. Además, se precisó que el 52% del presupuesto de la Ciudad proviene de impuestos locales, lo que refleja la fortaleza financiera y la autonomía fiscal de la capital.
“Las y los diputados de Morena trabajamos desde la honestidad, la austeridad y la eficiencia, con el compromiso de consolidar una Ciudad de México más justa, transparente y cercana a la gente”, afirmó Batres Guadarrama.




Discussion about this post