Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

Baños públicos desperdician hasta 60% de agua en la capital

Redacción by Redacción
septiembre 22, 2020
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
38 1
0
Baños públicos desperdician hasta 60% de agua en la capital
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, 22 septiembre 2020.- La diputada local, Guadalupe Aguilar Solache propuso que los sanitarios públicos que hay en la Ciudad de México utilicen sistemas de ahorro para evitar desperdicio del líquido que, según datos, equivale a un 60% cada que se utiliza un inodoro.

Durante la sesión de este martes, la Presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, en el Congreso de la Ciudad de México, expresó que en una consulta realizada por la misma
comisión se detectó que existen 247 sanitarios públicos tan sólo en el centro histórico, y
según la Autoridad del Centro Histórico, dichos espacios tienen una afluencia de 150
personas al día.

Por ello, Aguilar Solache consideró indispensable equilibrar el importante servicio público
que otorgan los sanitarios públicos, con el uso racional del agua.

“El dictamen busca que los establecimientos mercantiles en donde tienen como giro
principal el servicio de sanitarios públicos, cuenten con mingitorios sin agua, inodoros de
bajo consumo, llaves, tuberías y accesorios sanitarios ahorradores, los cuales deberán
recibir mantenimiento periódicamente para conservarse en condiciones óptimas de
servicio e higiene”, enfatizó.

Aguilar Solache no dejó pasar la oportunidad para comentar que la Ciudad de México es
una de las urbes más grandes del mundo, tanto en extensión como en población, por lo
que la demanda de agua resulta superior a la disponibilidad, generando un déficit de
abasto, afectando principalmente a grupos sociales vulnerables.

El dictamen aprobado durante la Sesión Ordinaria remota, con 55 votos a favor, cero en
contra y cero abstenciones, fue modificado para entrar en vigor en 240 días hábiles, considerando los efectos económicos que pudieran tener los establecimientos que prestan el servicio de sanitarios públicos por la pandemia.

Tags: aguabaños públicosCongreso CDMXGuadalupe Aguilar Solache
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Devastador panorama para empresas en la CDMX: Coparmex

Next Post

Diputados locales obligados a encender su cámara en sesiones remotas y no a colocar su foto

Redacción

Redacción

Next Post
Diputados locales obligados a encender su cámara en sesiones remotas y no a colocar su foto

Diputados locales obligados a encender su cámara en sesiones remotas y no a colocar su foto

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In