Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Buscan eliminar ‘atascadero visual’

Redacción by Redacción
noviembre 26, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
38 1
0
Buscan eliminar ‘atascadero visual’
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 26 noviembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- De acuerdo con la organización ambientalista Greenpeace México, las elecciones del 2 de junio pasado generaron entre 25,000 y 30,000 toneladas de “basura electoral” en la Ciudad de México, entre plásticos y materiales propagandísticos durante las campañas.

Por ello, en el Congreso capitalino se presentó una iniciativa que tiene como objetivo principal regular la colocación de propaganda electoral en el espacio público, priorizando la seguridad vial, la limpieza urbana y la equidad política.

Además, busca minimizar el impacto ambiental generado por la gran cantidad de los residuos electorales generados.

Víctor Hugo Romo, diputado proponente, destacó que las elecciones anteriores dejaron un impacto negativo en la ciudad, con postes, semáforos y puentes invadidos por pendones y mantas.

Este «atascadero visual», como lo describió, no sólo afectó la estética urbana de la capital, sino que también pone en riesgo la seguridad vial, ya que se obstruye señales de tránsito y generó desigualdad en la visibilidad política.

«Es momento de transitar a una Ciudad de México donde las campañas se midan por la calidad de sus propuestas, no por la cantidad de propaganda desplegada en las calles», afirmó el diputado.

Entre los principales desafíos que aborda la iniciativa se encuentran: saturación visual y riesgo vial, contaminación ambiental, falta de reciclaje y desigualdad política.
La «Ley de Protección Visual y Orden Urbano», propuesta por Romo, contempla tres acciones clave:

1. Código de Instituciones y Procedimientos Electorales: Reforma del Artículo 403 para prohibir la propaganda en mobiliario urbano sin autorización.

2. Ley de Cultura Cívica: Incorporación de sanciones para el uso indebido del espacio público.

3. Ley de Publicidad Exterior: Adición del Artículo 15 Bis para regular estrictamente la publicidad electoral en espacios públicos.

4. ⁠Señaló que con estas reformas, se busca mantener una ciudad más limpia y visualmente armónica, mejorar la seguridad vial al eliminar obstáculos visuales y garantizar una competencia electoral justa y responsable.

El diputado Víctor Hugo Romo hizo este llamado a sus colegas legisladores: «Hoy les pido su apoyo para que juntos construyamos un futuro más ordenado, limpio y seguro para la Ciudad de México. Esta es una oportunidad de mostrar que podemos hacer política con responsabilidad y respeto al entorno urbano».

Finalmente indicó que la «Ley de Protección Visual y Orden Urbano» es un paso firme hacia una capital más ordenada, ecológica y democrática, reafirmando el compromiso de los legisladores con el bienestar de la ciudadanía y la protección del espacio público.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortadaVíctor Romo
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Inauguran ‘Casa de la Mujer’ en Tepito

Next Post

Alcaldía Coyoacán instala Consejo de Protección Civil

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldía Coyoacán instala Consejo de Protección Civil

Alcaldía Coyoacán instala Consejo de Protección Civil

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In