Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Cada 12 segundos las vacunas evitan 1 muerte – Semana Mundial de la Inmunización 2022

Redacción by Redacción
abril 26, 2022
in Ciencia General, Farmacia, Medicina, Sociedad
38 1
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

En la actualidad se dispone de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades que pueden ser mortales, como difteria, tétanos, tos ferina, gripe y sarampión. Si bien las vacunas efectivas son una parte clave de la estrategia para acabar con el COVID-19, es importante recordar que no son un interruptor de «apagado» para la pandemia, señalan expertos de Cleveland Clinic

Del 25 al 30 de abril se conmemora la Semana Mundial de la Inmunización establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con objetivo promover la vacunación, para proteger contra distintas enfermedades a personas de todas las edades. Las vacunas salvan millones de vidas cada año de enfermedades mortales causadas por virus o bacterias. “Enfermedades como la viruela y la poliomielitis, que fueron mortales hace un siglo o dos, ahora son apenas destellos en nuestra conciencia”, señala el neumólogo Daniel Culver, de Cleveland Clinic.

Las vacunas reducen los riesgos de contraer enfermedades, y para ello refuerzan las defensas naturales del cuerpo a fin de desarrollar protección. En la actualidad se disponemos de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades que pueden ser mortales, lo que ayuda a personas de todas las edades a vivir más años y con mejor salud. Actualmente, la inmunización previene cada año entre 2 y 3 millones de defunciones por enfermedades tales como difteria, tetanos, tos ferina, gripe y sarampión[1].

En México, existe el Programa de Vacunación Universal, que es una de las principales asignaturas del Gobierno Federal para prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades como el sarampión.

¿Una vacuna acabará con la pandemia?
En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Inmunización Cleveland Clinic, centro médico académico multiespecialidad sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación, señala que, si bien las vacunas efectivas son una parte clave de la estrategia para acabar con el COVID-19, es importante recordar que no son un interruptor de «apagado» para la pandemia.

“Las vacunas son parte de la solución para controlar esto, pero creo que es muy poco probable que una vacuna sea 100 % efectiva y que una cantidad suficiente de la población la use con la regularidad suficiente para eliminar por completo este virus de nuestro mundo”, dijo el Dr. Culver dice. “Creo que necesitaremos tener una estrategia que contenga varias cosas, incluida la vacunación, medidas continuas de distanciamiento social, pruebas rigurosas y rastreo de contactos, y si podemos combinar todos esos elementos, podemos volver a algo que está muy cerca de una vida normal.”

Mientras tanto, la mejor manera de protegerse es haciendo las cosas de las que probablemente ya estamos cansados de escuchar: un buen distanciamiento social, usar una máscara en el entorno apropiado, lavarse las manos y mantenerse alejado de las multitudes.

“Es importante recordar que la medida en que podamos abrir la economía y volver a la escuela y hacer el tipo de cosas que todos disfrutamos como parte de la vida realmente depende de la responsabilidad personal de cada uno de nosotros”, dice el Dr. Culver.

[1] Organización Mundial de la Salud, “Las vacunas nos acercan”, https://www.who.int/es/campaigns/world-immunization-week/2021

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Las universidades deben contribuir a la salud de su comunidad: Tecmilenio

Next Post

Vigilarán Consulta de Presupuesto Participativo

Redacción

Redacción

Next Post
Vigilarán Consulta de Presupuesto Participativo

Vigilarán Consulta de Presupuesto Participativo

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In