Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

Check Point advierte aumento de ciberataques en el sector educativo en el regreso a clases en México con 4,188 ataques semanales

Redacción by Redacción
agosto 29, 2025
in Ciberseguridad, Digital, Educación, Formación profesional, Innovación Tecnológica, Nacional, Software
38 2
0
Check Point advierte aumento de ciberataques en el sector educativo en el regreso a clases en México con 4,188 ataques semanales
32
SHARES
361
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Específicamente en México, el sector educativo promedió 4,188 ataques semanales, lo que supone un aumento del 19% interanual

Check Point Research, la división de inteligencia de amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., anuncia hoy que el sector de la educación sigue siendo el más atacado a nivel mundial, con un aumento del 41% en los ataques interanuales. Un nuevo estudio de la compañía revela que, de enero a julio de 2025, el sector promedió 4,356 ataques por organización cada semana.

El pico estacional de la actividad en línea crea la oportunidad perfecta para que los ciberdelincuentes se aprovechen de estudiantes, personal e instituciones, poniendo en riesgo datos e investigaciones sensibles. La investigación destaca que la educación se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes a nivel mundial, con un aumento significativo en diversas regiones.

Este incremento en las estadísticas, destaca la vulnerabilidad del sector educativo, que se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes. Los datos demuestran la escala global de la amenaza, afectando a países de Latinoamérica de manera constante.

Por ejemplo:

  • Aumento en Latinoamérica y México:
    • En América Latina, el sector educativo experimentó un promedio de 3,164 ataques semanales, lo que representa un aumento interanual del 16%.
    • Específicamente en México, el sector educativo promedió 4,188 ataques semanales, lo que supone un aumento del 19% interanual.
  • Vulnerabilidad Global y Regional:
    • Asia-Pacífico lidera la lista con 7,869 ataques semanales por organización.
    • Norteamérica registró el mayor aumento interanual con un 67%.
    • Europa no se queda atrás, con un incremento del 48% interanual.
    • En julio de 2025, se registraron 18,391 nuevos dominios vinculados a escuelas y universidades, y 1 de cada 57 era malicioso o sospechoso, destacando el aumento de las campañas de phishing diseñadas para robar credenciales
  • Aumento del Phishing: Solo en julio de 2025, se observaron 18,391 nuevos dominios relacionados con escuelas y universidades, y 1 de cada 57 se encontró que era malicioso o sospechoso. Estos ataques incluyen páginas de inicio de sesión universitarias falsas que imitan a Outlook y estafas con códigos QR.

Miguel Hernández y López, Country Manager de Check Point Software México, afirmó que, «el sector educativo se está convirtiendo en la zona cero de los ciberdelincuentes, con un aumento repentino de los ataques a medida que los estudiantes y el personal están más activos en línea. El aumento del 41 % significa que las escuelas se encuentran ahora en la primera línea del ciber conflicto, con un mayor riesgo digital tanto para las personas como para las instituciones. Proteger el futuro del aprendizaje implica ir más allá de la seguridad básica: las instituciones deben adoptar defensas por capas, priorizar la concienciación sobre el phishing y aplicar la autenticación multifactor. Solo un enfoque preventivo puede garantizar la seguridad de las escuelas, los datos y las futuras generaciones».

La investigación subraya que el sector educativo es un objetivo principal debido a la gran cantidad de usuarios dispersos, la dependencia de plataformas en línea y presupuestos de seguridad limitados, a pesar de almacenar datos confidenciales de estudiantes e investigaciones.

Acerca de Check Point Research
Check Point Research proporciona inteligencia sobre ciberamenazas a los clientes de Check Point Software y a la comunidad de inteligencia. El equipo de investigación recopila y analiza datos de ciberataques globales almacenados en ThreatCloud para mantener los ciberdelincuentes a raya, al tiempo que se asegura de que todos los productos de Check Point estén actualizados con las últimas protecciones. El equipo de investigación está formado por más de 100 analistas e investigadores que cooperan con otros proveedores de seguridad, las fuerzas de seguridad y varios CERTs.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Medu y Oxford Academy of Excellence lanzan programa de Medicina Personalizada

Next Post

Essity reporta crecimiento sostenido e impulso a la salud y el bienestar en 2025

Redacción

Redacción

Next Post
Essity reporta crecimiento sostenido e impulso a la salud y el bienestar en 2025

Essity reporta crecimiento sostenido e impulso a la salud y el bienestar en 2025

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In