Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ecología

Cierra Foro Ideamos con resultados exitosos del programa MOVIN Paseo de la Reforma

Redacción by Redacción
abril 24, 2023
in Ecología, Industria Automotriz, Movilidad y Transporte, Nacional, Sostenibilidad, Urbanismo
37 2
0
Cierra Foro Ideamos con resultados exitosos del programa MOVIN Paseo de la Reforma
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Cierra Foro Ideamos con resultados exitosos del programa MOVIN Paseo de la Reforma

Dentro de los resultados del programa MOVIN Paseo de la Reforma, se ha logrado incrementar 50% el uso de la bicicleta y 25% los recorridos a pie, así como reducir 31.1% las emisiones de CO2

En el cierre del Foro Ideamos, representantes empresariales, de movilidad y organizaciones no gubernamentales, puntualizaron sobre las iniciativas y estrategias que se han realizando tanto a nivel nacional como internacional en el sector de la inclusión de género, la movilidad e inversión sustentable.

Blanca del Valle Perochena, presidenta del Fondo de Inversión Social Kaluz, dio continuidad el tema y puntualizó que la movilidad sustentable en la CDMX ha ayudado a gestionar los viajes hacia y desde el lugar de trabajo, de las principales empresas del Corredor Reforma. Dio a conocer que el programa MOVIN Paseo de la Reforma aumentó el uso de la bicicleta 50% y los recorridos a pie 25%. Ante esto, se identificó una reducción de 31.1% en las emisiones de C02.

En este marco, empresarios firmaron la carta para continuar con el compromiso de mantener los acuerdos estipulados en MOVIN en el Corredor Paseo de la Reforma como una estrategia de movilidad sustentable que ayuda a gestionar los viajes hacia y desde el lugar de trabajo de sus colaboradores.

 

Por su parte, José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hizo especial énfasis en la parte educativa. «La educación representa uno de los retos más grandes que hemos tenido como país en la parte financiera y de sustentabilidad, incluso ha habido un cambio, hablando de la Bolsa, en los objetivos de los inversionistas, para que los retornos sean sostenibles», indicó.

En tanto, la secretaria distrital de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila Moreno, indicó que en la capital de Colombia se están realizando acciones que buscan aumentar la participación de las mujeres en sectores de los que históricamente han sido excluidas, como el transporte.

«Nuestro compromiso empieza desde el funcionamiento de la entidad. De un total de 38 directivos, 24 son mujeres; de 773 personas de planta, 305 son mujeres; en la modalidad de contratistas, de 2,200 personas ya cuentan con un puesto, de las cuales 1,107 son mujeres, con esto ya suman 2,481 conductoras en Bogotá», agregó Deyanira Ávila.

Para impulsar la perspectiva de género en la movilidad, el sistema de bicicletas públicas, cuenta con cerca de 300 estaciones, 1,500 bicicletas mecánicas, 1,500 bicicletas de pedaleo asistido, 150 bicicletas de cajón, 150 manocletas, 150 bicicletas cuentan con sillas traseras para niños y niñas, fomentando los viajes de cuidado, ante este apoyo e incremento a la equidad de género, se prevé que al finalizar el año, 1 millón 700 mil viajes en bicicleta, de los cuales el 50% sean realizados por mujeres.

Al cierre de este foro, los participantes invitaron a superar barreras y mitos en cuestión laboral en el sector de transporte, para que más mujeres se sumen a ser operadoras de taxis y grúas, entre otros. Además de continuar con la movilidad sustentable en las ciudades de México y América Latina donde ya se han implementado estrategias para permitir recorridos más seguros y responsables.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Lapzo, la plataforma que revoluciona la capacitación laboral

Next Post

La Jucopo retrasa creación de Comisión Especial sobre corrupción inmobiliaria en Benito Juárez: Martha Ávila

Redacción

Redacción

Next Post
La Jucopo retrasa creación de Comisión Especial sobre corrupción inmobiliaria en Benito Juárez: Martha Ávila

La Jucopo retrasa creación de Comisión Especial sobre corrupción inmobiliaria en Benito Juárez: Martha Ávila

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In