Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Educación

Combate al edadismo: actualización continua en Tecmilenio

Redacción by Redacción
febrero 8, 2024
in Educación, Formación profesional, Nacional, Universidades
39 0
0
Combate al edadismo: actualización continua en Tecmilenio
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La actualización constante demuestra la capacidad de adaptación sin importar la edad, rompiendo estereotipos y promoviendo la inclusión en el mercado laboral

El edadismo adquiere una relevancia significativa en el mercado laboral, donde la percepción errónea sobre la capacidad y productividad de los colaboradores mayores de una empresa a menudo limita sus oportunidades de empleo. En este contexto, la capacitación constante es una manera importante para combatir el edadismo, desafiando estereotipos negativos sobre la edad de manera que permite abrir puertas y caminos a mejores oportunidades de empleabilidad.

Según el estudio «Estrategias para combatir el edadismo», las personas trabajadoras mayores que cuentan con algún programa académico de actualización tuvieron más probabilidades de permanecer empleadas y de recibir aumentos salariales que aquellas que no tomaron algún curso o taller de actualización.

Al respecto, Carlos Nevárez, director de proyección profesional en Tecmilenio, apunta que, para responder al edadismo, es importante que los profesionales mayores mantengan una actitud positiva y estén en formación constante, con el objetivo de conseguir nuevas habilidades profesionales y estar al día en cuanto a competencias en el mercado laboral.

Al proporcionar oportunidades de educación y capacitación a los profesionales mayores, las organizaciones pueden mejorar la calidad de su fuerza laboral y aumentar su competitividad.

A propósito, analistas de capital humano, citadas por el diario El Economista, coinciden en que la eliminación del edadismo en los procesos de reclutamiento se logra enfocándose en contrataciones basadas en competencias y demostrando a los empleadores las desventajas de limitar la búsqueda de talento a un rango de edad.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dan cuenta de que en el mercado laboral en México hay una tendencia edadista. Es decir, entre mayor es la persona, la posibilidad de conseguir un empleo se reduce. Entre los 25 y 44 años, el 51.1 por ciento de las personas ocupadas tiene un trabajo formal; entre los 45 y los 65 años disminuye a 45.5 por ciento; después de los 65 años, cae a 24.8 por ciento.

Es recomendable que las personas trabajadoras inviertan tiempo en mantenerse actualizados, especialmente frente a cambios disruptivos como la inteligencia artificial y el teletrabajo.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Candidatos a Graduar de Tecmilenio, durante el periodo de enero a junio de 2023, de 4 mil 054 estudiantes encuestados, 3 mil 608 (es decir, el 89 por ciento) logró tener un empleo antes de concluir el programa. Además, al desagregar los datos por programa, se puede observar que la Maestría cuenta con un nivel con mayor índice de empleabilidad, pues de mil 332, mil 244 cuentan con empleo (92.0 por ciento de los encuestados).

Es por eso que, instituciones como Tecmilenio ofrece una amplia oferta de programas académicos que permiten desarrollar y aprender habilidades digitales y humanas, mismas que responden a las demandas de talento actuales. Asimismo, sus planes de estudio se adaptan a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes, al brindar la opción de llevar estudios de manera Presencial, Online o Connect.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Fundación Iberdrola abre convocatoria de becas para cursar una maestría en España

Next Post

Califican a Taboada como el político más opaco de la CDMX

Redacción

Redacción

Next Post
Califican a Taboada como el político más opaco de la CDMX

Califican a Taboada como el político más opaco de la CDMX

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In