Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Finanzas

¿Cómo afrontar la subida de la tasa de inflación según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?

Redacción by Redacción
octubre 27, 2022
in Finanzas, Nacional, Sociedad
39 0
0
¿Cómo afrontar la subida de la tasa de inflación según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Tanto en España como en el resto del mundo, se está viendo a lo largo de los últimos meses una poderosa disparada de los precios. La tasa de inflación, que es el índice que lo refleja, se ha situado en el mes de septiembre en 8,9%. Si bien esto representa cierta moderación respecto de los meses anteriores, continúa siendo un dato elevado y genera preocupación por la subida en los precios de muchos productos básicos, principalmente productos de alimentación

En este contexto, Carlos Enrique Verdugo Gazdik cuenta algunos tips y consejos a tener en cuenta para poder hacer frente a la subida la tasa de inflación.

La tasa de inflación de septiembre respecto de los datos anteriores
De acuerdo con Carlos Enrique Verdugo Gazdik, según datos publicados por OCU, aunque el dato la tasa de inflación de septiembre fue mejor que en meses anteriores y ha logrado bajar a menos del 10% por primera vez desde el pasado junio, sigue siendo un dato preocupante. Además, se pone el énfasis en la bajada en el precio de transporte motivada por la atemperación del precio de los carburantes y el de las partidas de vivienda, especialmente gracias a un pequeño respiro en el precio de la electricidad. Estos datos, cuenta Carlos Enrique Verdugo Gazdik, son los que permiten que se dé este descenso en el IPS.

Pese a ello, uno de los aspectos que sigue generando más preocupación tiene que ver con el alza en los precios de los alimentos, sobre todo de los alimentos básicos como la carne, la leche, los huevos, las legumbres, entre otros, que se sitúan considerablemente por encima de los precios de 2021. Esta situación genera mayor preocupación de cara a la llegada del invierno y las dificultades que las familias puedan tener para mantenerse, en un momento en que las economías domésticas están especialmente golpeadas.

Claves para enfrentar la suba de precios, según Carlos Enrique Verdugo Gazdik
En un contexto complejo como el mencionado, Carlos Enrique Verdugo Gazdik recomienda reforzar el consumo responsable a fin de poder mantener ahorros y hacer frente a la subida de precios. Una de las prácticas más recomendadas tiene que ver con comparar precios entre distintos establecimientos, comprendiendo que puede existir una diferencia en los precios publicados para los mismos productos de un establecimiento a otro. Además, Carlos Enrique Verdugo Gazdik hace referencia a la importancia de apostar al comercio de proximidad, que tiene que ver con acudir a los pequeños comerciantes de la zona en la que se vive.

Lo que explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik es que no se trata necesariamente de dejar de comprar, sino de reducir los gastos implicados en esa compra, para las familias que tienen esa posibilidad. En esos casos, es importante empezar a mirar mejor qué es lo que se compra y permitirse reemplazar ciertos productos por otros de segundas marcas o productos similares pero que representen un costo menor. Además, es importante comenzar a identificar los precios de los comercios de cercanía que se tiene en la zona, pudiendo orientar las compras hacia aquellos que presenten precios más bajos.

Finalmente, Carlos Enrique Verdugo Gazdik hace referencia a los endeudamientos que están afectando a muchas familias en la actualidad. En la medida en que sea posible, recomienda hacer énfasis en reducir los gastos pero evitar los endeudamientos debido a que, en un contexto de incertidumbre e inflación como el que se vive en la actualidad, los endeudamientos de las familias pueden ser prácticas peligrosas que dificulten su capacidad de sostenerse en el tiempo. Por eso, para aquellas familias que sí tengan la posibilidad, se recomienda apostar a la diversificación y reducción de gastos antes que al endeudamiento.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

NEXT 2022: El evento para celebrar la innovación de los clientes Corponet

Next Post

Audiencias públicas en Xochimilco, acercamiento con el ciudadano

Redacción

Redacción

Next Post
Audiencias públicas en Xochimilco, acercamiento con el ciudadano

Audiencias públicas en Xochimilco, acercamiento con el ciudadano

MÁS RECIENTES

Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc
Alcaldías

Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 7, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Durante sesión solemne del Concejo, la alcaldesa destacó avances en seguridad, recuperación de espacios públicos y atención a...

Read more
PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

noviembre 7, 2025
Cosecha de lluvia y calentadores solares beneficiarán a 7 mil viviendas

Cosecha de lluvia y calentadores solares beneficiarán a 7 mil viviendas

noviembre 7, 2025
Morena reconoce liderazgo de Myriam Urzúa en gestión de riesgos

Morena reconoce liderazgo de Myriam Urzúa en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Van contra el “chapulineo” en el Congreso capitalino

Van contra el “chapulineo” en el Congreso capitalino

noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In