Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Actualidad Empresarial

Cómo Worky apoya a los profesionales de Recursos Humanos frente a las contradicciones del mercado laboral

Redacción by Redacción
enero 30, 2025
in Actualidad Empresarial, Formación profesional, Innovación Tecnológica, Nacional, Recursos humanos
39 0
0
Cómo Worky apoya a los profesionales de Recursos Humanos frente a las contradicciones del mercado laboral
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

En un entorno donde la flexibilidad laboral, los aumentos salariales y las normas de bienestar como la NOM-035 prometen mejorar la vida de los empleados, resulta paradójico que el ausentismo y la rotación sigan siendo una constante

Esta contradicción desafía a las áreas de Recursos Humanos (RR.HH.) a replantear sus estrategias y adoptar herramientas que respondan a las complejidades del mercado laboral mexicano.

«El ausentismo es la sombra persistente de la productividad», según Maya Dadoo, CEO y Cofundadora de Worky, ya que, a pesar de los avances en políticas de bienestar, el ausentismo laboral sigue creciendo. Durante 2024, Worky registró un aumento del 31% en las ausencias respecto al año anterior, marcando un nuevo récord histórico. Este fenómeno no solo pone en jaque a los profesionales de RR. HH. sino que también multiplica los costos operativos derivados de trámites, cálculos, reemplazos sin hablar del impacto en la moral laboral.

Las causas del ausentismo son multifacéticas: desde el estrés provocado por el regreso al trabajo presencial, cargas laborales y estrés financiero, también se habla de una desconexión emocional con el lugar de trabajo resultado de meses de trabajo remoto, según la directiva.

El área de Recursos Humanos (RR. HH.) se encuentra nuevamente en el centro de un panorama empresarial desafiante. Al igual que ocurrió durante la pandemia de 2020, las organizaciones están atravesando transformaciones que impactan directamente en la gestión del talento. Factores como el aumento del ausentismo, la rotación de personal y los cambios en la regulación laboral han generado una nueva serie de retos para las empresas.

Para las áreas de RR. HH. el reto no es solo cumplir con estas regulaciones, sino también equilibrar la sostenibilidad económica con la experiencia del empleado. Esto requiere un enfoque estratégico y herramientas tecnológicas que aseguren la transición sin comprometer el éxito empresarial. Dadoo, añade que estos cambios podrían elevar los costos laborales entre un 20% y un 25% en sectores como la manufactura y el transporte.

Con la combinación de altos índices de ausentismo, nuevas normativas y tareas administrativas complejas, los departamentos de RR. HH. enfrentan una sobrecarga operativa que limita su capacidad para enfocarse en iniciativas estratégicas. La dependencia de procesos manuales solo exacerba este problema, impidiendo que RR. HH. cumpla con su papel como socio clave en el crecimiento del negocio.

En este contexto, Worky.mx ofrece una solución diseñada específicamente para las necesidades del mercado mexicano. Su plataforma no solo optimiza procesos clave, sino que también empodera a los equipos de RR. HH. para tomar decisiones informadas y centrarse en lo que realmente importa: el talento humano.

  • Gestión de asistencias: Con un crecimiento del 315% en el uso de registros de clock-ins en 2024, Worky permite identificar patrones de ausentismo y abordarlos de manera proactiva.
  • Cumplimiento normativo: Su alineación con las leyes mexicanas asegura transiciones sin riesgos regulatorios.
  • Promoción del bienestar: Facilita la implementación de programas integrales de salud mental y física, que impactan directamente en la retención y satisfacción del personal.

En el complejo terreno del mercado laboral mexicano, las áreas de Recursos Humanos caminan por una cuerda floja: equilibrar las crecientes demandas de bienestar, regulaciones estrictas y altas tasas de ausentismo, todo bajo la constante presión de la inflación y la incertidumbre macroeconómica. Este entorno no solo exige soluciones inmediatas, sino también una capacidad estratégica para transformar retos en oportunidades.

La digitalización de los procesos de RR. HH. permite a los equipos enfocarse en tareas estratégicas que aporten mayor valor a las organizaciones. Plataformas como Worky.mx optimizan la gestión operativa, reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas y facilitando el acceso a datos clave para la toma de decisiones. Con este respaldo tecnológico, los profesionales de RR. HH. pueden concentrarse en iniciativas de desarrollo organizacional, retención de talento y bienestar laboral. De acuerdo con expertos de Worky, la evolución del área dependerá de su capacidad para aprovechar la tecnología en favor de la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la cultura empresarial.

Sobre Worky
Worky es una empresa mexicana fundada en 2017, que desarrolló un software de Recursos Humanos y Nómina en la nube que garantiza CERO MULTAS, gracias a que está diseñado específicamente para las necesidades actuales de las empresas mexicanas, bajo estricto cumplimiento de la normatividad mexicana. Worky usa IA, lo cual ayuda a las empresas a agilizar, automatizar y digitalizar sus procesos clave de RR. HH. y nómina, lo que se traduce en una mayor productividad de hasta 40% y de hasta 30% menor rotación de personal. Worky ha sido reconocido como el *software de RH #1 en México* por su intuitividad, valor y funcionalidad y el único que puede garantizar cero multas. Actualmente, cuenta con más de 60,000 usuarios en empresas de diversos sectores.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Concepto Móvil revela datos clave de la comunicación en 2025 y su desempeño es reconocido por Google

Next Post

Tecmilenio destaca en congreso internacional con lanzamiento de nuevo modelo educativo

Redacción

Redacción

Next Post
Tecmilenio destaca en congreso internacional con lanzamiento de nuevo modelo educativo

Tecmilenio destaca en congreso internacional con lanzamiento de nuevo modelo educativo

MÁS RECIENTES

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”
Congreso CDMX

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. El diputado local Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa para...

Read more
PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

noviembre 4, 2025
Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

noviembre 4, 2025
Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In