Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 3 noviembre 2025.- La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Liz Salgado, aseguró que construir un Sistema de Cuidados en la Ciudad de México es un acto de justicia social, de humanidad y de calidad de vida, particularmente para las personas que viven en situación de desventaja.
Durante su intervención ante el pleno del Congreso capitalino, la legisladora recordó que el 32.4% de la población requiere cuidados y una proporción similar los brinda, con una marcada desigualdad de género: “Las mujeres cuidan tres veces más que los hombres, y de ese tamaño es el reto que tenemos”, subrayó.
Salgado destacó que el PAN comparte la relevancia de impulsar este sistema y que su bancada ha presentado diversas iniciativas en la materia, entre ellas una del coordinador del grupo parlamentario, Andrés Atayde Rubiolo, enfocada en reconocer el derecho al cuidado como un pilar del bienestar social.
“No se trata solo de cumplir con la Constitución local ni con un mandato judicial, sino de poner al centro la dignidad de las personas y garantizar el derecho al cuidado como una responsabilidad pública y compartida”, dijo la diputada.
Agregó que el diseño del Sistema de Cuidados debe regirse por las ocho erres: regular, reconocer, reducir, redistribuir, representar, remunerar, relacionar y romper estereotipos, principios que —dijo— deben orientar toda política pública en esta materia.
Salgado enfatizó que el sistema debe construirse con planeación, presupuesto específico, mecanismos de control y coordinación institucional, integrando esfuerzos de los sectores público, privado y comunitario.
“Debe ser ejemplo en su estructura, en su operación y en su transparencia. Si lo hacemos bien, este sistema puede convertirse en un modelo de política pública a nivel nacional”, concluyó.
			





Discussion about this post