Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Internacionales

Corea del Norte aplica sistema esclavista a surcoreanos: ONG

Redacción by Redacción
febrero 24, 2021
in Internacionales
39 0
0
Corea del Norte aplica sistema esclavista a surcoreanos: ONG
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Corea del Norte empleó durante décadas a prisioneros de guerra surcoreanos y a sus descendientes como trabajadores forzados en una amplia red de minas de carbón, afirmó una organización de defensa de derechos humanos.

Pyongyang nunca liberó a decenas de miles de prisioneros surcoreanos tras la Guerra de Corea (1950-1953).

Estos presos fueron asignados a minas de carbón en condiciones similares a la esclavitud y sus hijos y nietos heredaron este brutal destino, según un informe de la Alianza Ciudadana por los Derechos Humanos en Corea del Norte (NKHR) publicado el jueves.

La absoluta lealtad a las autoridades es un factor crucial y aquellos cuyos antepasados colaboraron con el enemigo japonés o fueron capitalistas figuran en último lugar.

Este sistema ‘songbun’ se transmitió a sus hijos y nietos, que siguen trabajando en minas de carbón, plomo, zinc, magnesita y otros», indica el informe de la ONG basada en Seúl.

Esto les impide «cambiar de domicilio, de empleo o de realizar estudios superiores», agrega.

EN EL OLVIDO

Corea del Norte invadió el Sur en 1950 y, hasta el armisticio, cientos de miles de soldados fueron apresados a ambos lados de la Zona Desmilitarizada.

Según la Convención de Ginebra de 1949, los países no pueden retener un prisionero de guerra tras el final de un conflicto, pero Pyongyang sólo ha permitido el regreso de 8 mil 343 surcoreanos.

En 2014, un informe de la ONU estimó que al menos 50 mil prisioneros de guerra surcoreanos permanecieron en el Norte tras la guerra y que unos 500 seguían con vida.

Pero el gobierno de Seúl ignoró su calvario y fueron los olvidados de las cinco cumbres intercoreanas, afirmó Joanna Hosaniak, autora del informe.

Corea del Norte afirma respetar los derechos humanos y haber devuelto todos los prisioneros de guerra.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Ejército mexicano localiza por primera vez sembradíos de coca

Next Post

Pide diputado dar curso legal a anomalías en obras CDMX identificadas por la Auditoría Federal en 2019

Redacción

Redacción

Next Post
Pide diputado dar curso legal a anomalías en obras CDMX identificadas por la Auditoría Federal en 2019

Pide diputado dar curso legal a anomalías en obras CDMX identificadas por la Auditoría Federal en 2019

MÁS RECIENTES

Exigen garantizar vivienda digna y sin uso político
Congreso CDMX

Exigen garantizar vivienda digna y sin uso político

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  Ciudad de México.— Diputadas del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso capitalino exigieron al Gobierno de la...

Read more
Paulo García convoca a construir un proyecto alternativo para Coyoacán

Paulo García convoca a construir un proyecto alternativo para Coyoacán

noviembre 8, 2025
Alessandra Rojo rinde su primer informe: “Cuauhtémoc es hoy una alcaldía feminista y segura”

Alessandra Rojo rinde su primer informe: “Cuauhtémoc es hoy una alcaldía feminista y segura”

noviembre 8, 2025
Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In