Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Economía

Crece en 120% proveeduría de Mipymes a Pemex

Redacción by Redacción
octubre 5, 2022
in Economía
39 0
0
Crece en 120% proveeduría de Mipymes a Pemex
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

De enero a marzo de este año las contrataciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), sumaron 11 mil millones de pesos es decir, 120% más respecto al mismo periodo de 2021, donde la proveeduría abarca desde papel bond y plataformas, sin embargo, la mayoría suministra refacciones, pinturas y cosas de uso común.

En el primer trimestre de 2021 las contrataciones a las Mipymes sumaron 5 mil millones, y en comparación al mismo periodo de este año los contratos otorgados fueron superiores en 6 mil millones de pesos.

De acuerdo con Pemex se está privilegiando la participación de estas empresas en su cadena de suministro a través de programas de desarrollo de proveedores, principalmente el de Autoevaluación de Competitividad Empresarial (ACE), el cual mide los rubros y aspectos donde el proveedor tiene que fortalecer algunos de sus valores, tanto de capacitaciones como de apalancamiento financiero, para poder tener una compra directa con la petrolera, y dejar de ser subcontratista de algún proveedor que sí los tuviera.

Asimismo, mediante el ACE identifica áreas de oportunidad para el desarrollo en comparación con proveedores que ya venden a Pemex, se analizan los resultados y se comparte con las Mipymes; entre otros, la estrategia también busca tener una respuesta de mercado más rápida a la par de un fortalecimiento en la cadena de proveeduría.

Con esta estrategia desde 2019 se han generado ahorros considerables, al desincorporar los contratos integrales y priorizar los servicios otorgados por las Mipymes, además de una reducción de costos de entre 20 y 30%, en comparación con convenios anteriores integrados por grandes proveedores.

En México y de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), alrededor de 99% de los negocios son micro, pequeñas y medianas empresas que aportan cerca del 40% al Producto Interno Bruto (PIB).

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Exigen a Sandra Cuevas transparentar ingresos de Mercado Hidalgo

Next Post

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

Redacción

Redacción

Next Post
El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

MÁS RECIENTES

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado
CDMX

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  Ciudad de México, 05 noviembre 2025. — Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Yohan “N”,...

Read more
Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In