Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Cultura obscura se populariza por pandemia del Covid-19

Redacción by Redacción
febrero 7, 2021
in Entretenimiento, Nacional, Portada, Principal
39 0
0
Cultura obscura se populariza por pandemia del Covid-19
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

*El darkwave gana popularidad en la pandemia del Covid-19

Fotografías: Israel Quintero

La subcultura gótica gana espacios en el ámbito cultural y educativo de muchos lugares del mundo. No abanderan causas religiosas, políticas o sociales, olvidan sus raíces de protesta e inconformidad para privilegiar el talento, potencial e intelectualidad. Son una presencia que cada vez se normaliza más en las economías desarrolladas y en las grandes urbes, dice el diseñador de modas Ariel Méndez, propietario de la Horror Boutique en la Ciudad de México.

El estatus lo ganan los góticos al crear agrupaciones, tocar música, diseñar, elaborar arte, redactar fanzites, tener trabajos en línea, elaborar manuales de hazlo tú mismo, invitar a reflexionar y crear. “En mi caso fue con la elaboración de indumentaria. Mi negocio empezó con una máquina de coser Singer y seiscientos pesos hace 20 años”, refiere uno de los exponentes más importantes de los trajes góticos de México.

Los inicios de la subcultura oscura surgen en Francia, en 1800. “Con indumentaria negra y el rostro pintado de blanco, trataron de ser muertos vivientes para protestar por las condiciones sociales en que se hallaban. Después, en los años 80 en Inglaterra, emergió una dark culture caracterizada por estética siniestra, ropa oscura, atracción por el terror y la noche. En 1990 el movimiento que surgió después del post punk, comenzó a adaptar el estilo victoriano entre muchos otros”, cuenta el diseñador mexicano de 39 años.

En México, la adopción del movimiento gótico inició de manera muy burda “con trajes de charol, vinil, picos y estoperoles. Se saturó muy pronto el mercado de esas indumentarias, pero se dio la oportunidad de depurar tal expresión con formas más glamorosas y sofisticadas. Se adoptaron reminiscencias de otras épocas, como la victoriana, y se evoluciona ya otros géneros como retro-futurista”, dice Méndez.

Actualmente, el movimiento gótico se afianza en diferentes ámbitos y se aleja cada vez más de expresiones bizarras para volverse una tendencia en los ámbitos intelectuales y creativos, de acuerdo al diseñador.

“Incluso, se observa ya en vestidos de novia y trajes de gala. Se vuelve un referente también en la alta costura porque es una expresión de individualidad, lo gótico no es una moda sino un estilo de vida”, refiere Méndez.

Al ser un movimiento que valora la autorealización y el individualismo, suele generar más adeptos en épocas de gran incertidumbre como la actual. “Esta es una tendencia que no sólo logra identificarse con un grupo de edad o nivel socio cultural. Es expansivo y se arraiga más entre quienes suelen aportar más de sí mismos a los otros, como los artistas y creadores en general”, refirió el diseñador.

 

 

Tags: Ariel MéndezCulturadark cultureFeaturedGóticosHorror BoutiquePrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Corea del Sur planea construir el mayor parque eólico marino del mundo

Next Post

Detectan nuevo caso de ébola en este del Congo

Redacción

Redacción

Next Post
Detectan nuevo caso de ébola en este del Congo

Detectan nuevo caso de ébola en este del Congo

MÁS RECIENTES

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas
Congreso CDMX

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por Arturo Gutiérrez  CDMX, 04 noviembre 2025.- Diputadas del PAN en el Congreso de la Ciudad de México llamaron a...

Read more
Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In