Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. — La Alcaldía Cuauhtémoc registró una reducción del 14.8 por ciento en la percepción de inseguridad, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el estudio, el porcentaje de personas que consideraban insegura la demarcación pasó de 60.7% en septiembre de 2024 a 51.7% en septiembre de 2025, una diferencia que refleja la efectividad de la estrategia integral “Blindar Cuauhtémoc”, implementada desde el inicio de la administración encabezada por Alessandra Rojo de la Vega.
Más inversión, más resultados
La alcaldesa destacó que su gobierno ha destinado 60% más recursos en seguridad pública que administraciones anteriores, lo que ha permitido fortalecer la capacidad operativa de la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación.
Entre las acciones realizadas se encuentran la adquisición de patrullas y motocicletas nuevas, así como la capacitación permanente del personal policial en temas de derechos humanos y perspectiva de género, lo que garantiza una atención más empática y profesional hacia la ciudadanía.
Resultados tangibles en las calles
Gracias a esta estrategia, los elementos de la policía —conocidos como Oriones— han logrado más de 90 detenciones en los últimos meses.
“Estos resultados son reflejo del trabajo constante y coordinado con los vecinos. Vamos a seguir fortaleciendo la seguridad desde el territorio”, afirmó la alcaldesa Rojo de la Vega.
Con estas acciones, Cuauhtémoc se posiciona como una de las alcaldías con mayor mejora en percepción ciudadana de seguridad, consolidando un modelo de trabajo enfocado en la prevención, la proximidad y la reconstrucción de la confianza vecinal.






Discussion about this post