Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Consumo

Efectos del nearshoring en México por De la Paz, Costemalle DFK

Redacción by Redacción
abril 18, 2023
in Consumo, Finanzas, Internacional, Otros Servicios
38 1
0
Efectos del nearshoring en México por De la Paz, Costemalle DFK
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

En 2022 la inversión extranjera directa (IED) que llegó a México creció 11.88% respecto al 2021. Las nuevas inversiones subieron 24.46%, las utilidades reinvertidas 26%, pero se dio una caída de 56.59% en cuentas entre compañías

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México ha mostrado niveles importantes, especialmente debido al fenómeno del nearshoring. En 2022 la inversión extranjera directa (IED) que llegó a México creció 11.88% respecto al 2021.

Sin embargo, hay una creciente preocupación local por una constante desaceleración de los beneficios que se esperaban obtener de este modelo de negocio. Las nuevas inversiones subieron 24.46%, las utilidades reinvertidas 26%, pero se dio una caída de 56.59% en cuentas entre compañías.

«El costo de instalación, infraestructura y operación comenzaría a ser de menor beneficio para las empresas extranjeras. Además, la cancelación de concesiones a organismos extranjeros imposibilita que ciertas industrias mantengan un índice de inversión estable», afirman los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK.

Durante el año pasado, México alcanzó cifras importantes en cuanto a IED, tanto a nivel país como por entidades federativas y sectores de interés.

En este sentido, la Ciudad de México se alzó como la entidad federativa más importante, generando un total de 10 mil 923 millones de dólares. Además, los sectores que más beneficios vieron de esta IED fueron las manufacturas, el transporte, los medios masivos, el comercio, la minería, la construcción, el alojamiento y la electricidad.

A pesar de estos números prometedores, algunos analistas comienzan a cuestionar el real funcionamiento del esquema del nearshoring. «Esto se debe a problemas logísticos, costos para la seguridad, infraestructura y otros factores que no representan una ventaja significativa respecto a otros países de mayor distancia territorial», aseguran los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK.

Además, la incertidumbre financiera en México ha aumentado debido a la cancelación de concesiones otorgadas a empresas extranjeras en la minería y a la disminución de importaciones de maíz transgénico provenientes de Estados Unidos.

En De la Paz, Costemalle – DFK saben que esto ha hecho que muchos extranjeros decidan ser cautelosos y blindarse ante cualquier crisis financiera, lo que ha generado dudas sobre el futuro del nearshoring en México.

Aunque la IED en México ha alcanzado cifras importantes gracias al nearshoring, muchos creen que esto terminará por llegar a un pico para después comenzar a disminuir.

La incertidumbre financiera y los problemas logísticos están generando dudas sobre la viabilidad a largo plazo del esquema del nearshoring en México.

Es por eso que es considerable contar con un aliado experto como los especialistas en, De la Paz, Costemalle – DFK, que entienda y proyecte de una forma adecuada el negocio ante la competencia y aproveche las ventajas económicas que se puedan presentar en el país. 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

¿Cómo elegir un televisor para una mejor experiencia de entretenimiento?

Next Post

Cómo Adaptarse al CFDI 4.0 y evitar problemas según Factura-e.mx

Redacción

Redacción

Next Post
Cómo Adaptarse al CFDI 4.0 y evitar problemas según Factura-e.mx

Cómo Adaptarse al CFDI 4.0 y evitar problemas según Factura-e.mx

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In