Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 28 octubre 2025.- Durante la comparecencia del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, ante el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Miriam Saldaña Chairez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado a fortalecer las políticas hídricas y ambientales como base de la gobernabilidad y la justicia social en la capital del país.
La legisladora subrayó que el acceso, manejo y aprovechamiento sustentable del agua son elementos centrales para la estabilidad urbana.
“El agua da gobernabilidad, y su falta provoca bloqueos, manifestaciones y conflictos que desquician la ciudad”, advirtió.
Saldaña Chairez propuso la creación de un Atlas de Redes Secundarias de Drenaje y Agua Potable, un instrumento técnico que registre la antigüedad, estado y vida útil de la infraestructura hídrica, con el propósito de orientar inversiones públicas, prevenir fugas, evitar hundimientos y planificar el mantenimiento con criterios de equidad territorial.
Asimismo, destacó la importancia de crear redes separadas de agua potable, residual tratada y de cosecha pluvial, conforme al artículo 86-bis-1 de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México. Este esquema, dijo, permitiría una mayor eficiencia hídrica, resiliencia frente al cambio climático y sostenibilidad de los suelos urbanos.
En su intervención, la diputada reconoció la visión ambientalista y social de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, quienes —afirmó— “han demostrado con hechos su compromiso con la recuperación de los ecosistemas y la construcción de espacios públicos dignos”.
El llamado del PT, concluyó, es a consolidar una gobernabilidad democrática, transparente y sustentable, que ponga al agua en el centro de la planeación urbana y del bienestar de los habitantes de la Ciudad de México.






Discussion about this post