Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Arquitectura

El arquitecto Jorge Pallas Cáceres, experto en superar retos arquitectónicos

Redacción by Redacción
mayo 2, 2023
in Arquitectura, Construcción y Materiales, Quintana Roo, Yucatán
38 1
0
El arquitecto Jorge Pallas Cáceres, experto en superar retos arquitectónicos
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Mejorando la calidad de vida en edificios de viviendas colectivas: el papel del diseño

En México, los edificios de viviendas colectivas son una parte importante de la infraestructura urbana, con un gran número de edificios construidos en las últimas décadas para satisfacer la creciente demanda de viviendas. Sin embargo, a menudo estos edificios han sido diseñados enfocándose en la eficiencia y la economía, en lugar de en la calidad de vida de los residentes. Según el arquitecto mexicano Jorge Pallas Cáceres, «la arquitectura es el juego justo entre lo que es necesario y lo que es hermoso». En este artículo, se explora cómo el diseño adecuado de edificios de viviendas colectivas puede mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes en México y cómo los arquitectos y urbanistas mexicanos han abordado este problema.

El diseño de la fachada
Una fachada bien diseñada puede proporcionar privacidad, protección solar y una estética atractiva. Además, una fachada con ventanas adecuadas puede permitir la entrada de luz natural y mejorar la ventilación natural del edificio. En este sentido, el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta ha sido reconocido por su enfoque en el diseño de fachadas que integran elementos naturales como la luz y el agua, como se puede ver en su proyecto del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Espacios comunes 
Espacios comunes bien diseñados, como patios, terrazas y jardines, pueden proporcionar un lugar para socializar y disfrutar del aire libre para los residentes. Además, estos espacios pueden mejorar la seguridad, ya que proporcionan una ruta de escape en caso de emergencia. El arquitecto mexicano Mario Pani, conocido por su enfoque en la planificación urbana y el diseño de edificios de viviendas colectivas, ha sido pionero en el diseño de espacios comunes en sus proyectos, como se puede ver en el conjunto habitacional del Anillo de Hierro.

Accesibilidad
Un diseño accesible es esencial para garantizar que todos los residentes, independientemente de sus necesidades físicas, puedan moverse con facilidad en el edificio. Esto incluye escaleras y ascensores accesibles, pasillos amplios y puertas automáticas. El arquitecto mexicano Teodoro González de León ha sido reconocido por su enfoque en la accesibilidad en sus proyectos, como se puede ver en el Edificio de Viviendas para Personas con Discapacidad en la Ciudad de México.

Eficiencia energética 
Un edificio bien diseñado debe ser eficiente desde el punto de vista energético, para reducir los costos de los residentes y reducir la huella de carbono. Esto puede incluir paneles solares, iluminación LED y sistemas de ventilación y calefacción eficientes. El arquitecto mexicano Alberto Kalach ha sido pionero en el uso de tecnologías sostenibles en sus proyectos, como se puede ver en el Edificio de Viviendas Eco-Eficientes en la Ciudad de México.

El diseño adecuado de edificios de viviendas colectivas en México puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes. Desde la privacidad y la estética de la fachada hasta la accesibilidad y la eficiencia energética, el diseño puede mejorar significativamente la experiencia de vida en un edificio de viviendas colectivas. Los arquitectos y urbanistas mexicanos, como Ricardo Legorreta, Mario Pani, Teodoro González de León y Alberto Kalach, han demostrado que es posible diseñar edificios de viviendas colectivas que sean a la vez funcionales y bellos. Es importante que los diseñadores y constructores en México tomen en cuenta estos factores en el proceso de diseño y construcción de edificios de viviendas colectivas, para lograr una arquitectura que realmente mejore la calidad de vida de los residentes.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Más de 62 mil FAN ID generados en la Jornada 16

Next Post

Vatel reconoce la excelencia académica con becas para jóvenes talentos en la industria de la hospitalidad

Redacción

Redacción

Next Post
Vatel reconoce la excelencia académica con becas para jóvenes talentos en la industria de la hospitalidad

Vatel reconoce la excelencia académica con becas para jóvenes talentos en la industria de la hospitalidad

MÁS RECIENTES

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas
Congreso CDMX

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por Arturo Gutiérrez  CDMX, 04 noviembre 2025.- Diputadas del PAN en el Congreso de la Ciudad de México llamaron a...

Read more
Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In