Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Actualidad Empresarial

El futuro del trabajo en México: Cegid

Redacción by Redacción
julio 24, 2025
in Actualidad Empresarial, CIUDAD DE MEXICO, Innovación Tecnológica, Nacional, Otros Servicios, Recursos humanos
39 0
0
El futuro del trabajo en México: Cegid
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Reducir las horas laborales de 48 a 40 semanales, distribuidas en cinco días de trabajo con dos días de descanso obligatorio, representa un hito fundamental para el mercado laboral mexicano

Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, afirma que, en el ámbito laboral actual, la evolución es una constante y la adaptabilidad es clave para la supervivencia y el éxito.  

Este cambio inminente, que busca reducir las horas laborales de 48 a 40 semanales, distribuidas en cinco días de trabajo con dos días de descanso obligatorio, representa un hito fundamental para el mercado laboral mexicano. 

Los errores en la gestión de nómina no son simples tropiezos; son detonantes de una cascada de consecuencias devastadoras: desde la pérdida de confianza de los empleados y problemas legales, hasta sanciones económicas y un daño irreparable a la reputación de las marcas empleadoras. De acuerdo con PageGroup, la rotación de personal en América Latina, que oscila entre el 15% y el 30% —con México entre los países con las tasas más altas —, es un grito silencioso de la urgencia por una gestión de nómina eficaz y transparente. 

El costo del rezago tecnológico 
Diferentes materiales publicados por Cegid revelan que las empresas con sistemas obsoletos de gestión de nómina enfrentan hasta un 30% más de errores en sus cálculos, generando: 

  • Pérdida de confianza de los colaboradores 

  • Sanciones económicas y legales 

  • Deterioro de marca empleadora 

  • Aumento en la rotación de personal (que en México puede alcanzar hasta el 30%) 

  • Dificultad para adaptarse a los nuevos esquemas de cálculo de nómina y compensaciones, incrementando el riesgo de errores en pagos y cumplimiento normativo. 

Optimización de la gestión de nómina 
No es suficiente con «hacer la nómina». Las organizaciones de hoy deben optimizarla y lo pueden lograr a través de:  

  • Innovación impulsada por IA 

  • La nube como centro de operaciones estratégico 

  • Transformar el rol de gestor de nómina en un experto digital y estratégico 

«La reducción de la jornada laboral en México es un cambio trascendental que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Para las empresas, representa un desafío significativo en términos de costos y adaptación operativa, que requerirá de una gestión estratégica, inversión en tecnología y un diálogo constante con sus colaboradores para lograr una transición exitosa y mantener su competitividad» destaca Marina Ierace, directora general de la unidad de negocio HCM de Cegid para América Latina. 

Asimismo, Ierace afirma que «contar con soluciones de gestión de nómina robustas y automatizadas, será fundamental para que los equipos de RRHH puedan navegar este cambio con precisión, garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la administración de sus talentos sin incrementar costos innecesarios». 

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Cómo elegir la cabina de pintura industrial ideal para una línea de producción

Next Post

Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

Redacción

Redacción

Next Post
Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In